Tim Conrad (Sonos) afirma que el rediseño de la 'app' fue "un profundo error" y promete soluciones en los próximos meses

|

Aplicación de Sonos.

El director ejecutivo de Sonos, Tim Conrad, ha reconocido que el lanzamiento de la aplicación rediseñada para sus dispositivos de sonido fue "un profundo error", pero ahora avanzan en la implementación de mejoras para garantizar una experiencia "rápida, fiable y utilizable" con el lanzamiento de soluciones que facilitarán la experiencia de uso de la 'app', previstas para verano y otoño.



Durante el último año, la compañía tecnológica ha estado lidiando con diversos problemas generados por la actualización fallida de su aplicación de Sonos que, lanzada el 7 mayo de 2024 como una plataforma abierta donde reunir todo el contenido de sus distintos servicios, trajo numerosos fallos que impedían seguir utilizándo sus productos con normalidad.



Esta problemática ocasionó que Sonos tuviera que lanzar varias actualizaciones para intentar resolver el problema y, además, supuso posponer el lanzamiento de nuevos productos de la tecnológica, que estaban previstos para el cuarto trimestre del pasado año, así como la cancelación de su primer decodificador, un reproductor de vídeo en 'streaming' con nombre en clave Pinewood.



Ahora, el CEO de Sonos, Tim Conrad, que sustituye al anterior director ejecutivo Patrick Spence, ha afirmado que el lanzamiento de la aplicación rediseñada fue "un profundo error", y ha puesto sobre la mesa los problemas a los que se están enfrentando para solventar los fallos de dicha 'app' y recuperar la confianza de los usuarios.



Así lo ha manifestado en declaraciones compartidas en una entrevista con Digital Trends, donde ha detallado que el objetivo de la compañía es ofrecer una aplicación que asegure una experiencia de usuario "rápida, fiable, utilizable y, sobre todo, discreta", algo que, según ha admitido "sigue fallando con demasiada frecuencia".



Además, también ha subrayado que estos fallos tienen una consecuencia clara, y es que esta experiencia de peor calidad ha llevado a perder la confianza de sus usuarios. "Toda la buena voluntad que nuestros clientes normalmente habrían mostrado ante un pequeño contratiempo en su experiencia, no nos da el beneficio de la duda", ha sentenciado.



En este sentido, desde su llegada a Sonos en enero de 2025, Conrad ha trabajado para restructurar los equipos de la compañía, pasando de disponer de equipos divididos por categoría de producto, es decir, auriculares o altavoces, a dos equipos unificados de diseño de 'hardware' y 'software', de cara a trabajar en una experiencia de usuario cohesiva.



LA AMPLIA OFERTA DE PRODUCTOS DIFICULTA UN 'SOFTWARE' PRINCIPAL


Siguiendo esta línea, también se han reorganizado los proyectos de la tecnológica, reduciendo la lista a once iniciativas con personal suficiente como para desarrollar los productos de forma eficaz. Esto, según ha afirmado Conrad, "cambió el ánimo dentro de la empresa", ya que se trata de una compañía que dispone de diversas vertientes de producto, desde barras de sonido, hasta altavoces portátiles o auriculares, además de instalación profesional.



Su amplia oferta de productos dificulta igualmente su unificación a nivel de 'software' y, según ha matizado el CEO, la inversión que se estaba haciendo en el 'software' principal "no era suficiente". Además, se ha de tener en cuenta que hay usuarios que continúan utilizando un altavoz que compararon hace años, lo que dificulta continuar ofreciendo soporte de 'software' al mismo nivel que los dispositivos más actuales.



Según ha dicho Conrad, los clientes de Sonos mantienen componentes inalámbricos del año 2010 o anteriores que esperan seguir utilizando, "aunque el iPhone 4 que compraron el mismo año haya quedado relegado hace tiempo a la basura".



Otro punto que ha puesto sobre la mesa el directivo es la complejidad que conllevan las redes WiFi del hogar, a las que hay que sumar que los equipos de Sonos "son sensibles" a estos detalles "como casi ningún otro dispositivo". Frente a ello, ha indicado que trabajan para adaptarse a ese entorno y que mantienen su promesa de sincronizar el audio entre dispositivos.



MEJORAS PARA LA EXPERIENCIA DE USO EN VERANO


Por otra parte, Conrad ha apuntado que otro de los problemas principales de la nueva aplicación es que ofrece una experiencia de navegación más compleja que la versión anterior, y que esto se debe a que no todas las decisiones de diseño "fueron buenas".



No obstante, ha señalado que están resolviendo los inconvenientes que incluía la 'app' en cuanto a rendimiento y fiabilidad, al tiempo que ha adelantado que las soluciones relacionadas con las complejidades de utilización y experiencia de navegación se lanzarán durante los meses de verano y otoño.



La compañía ya anunció durante el mes de marzo que las próximas distribuciones de la aplicación se centrarían en mejoras relacionadas con la creación y edición de listas de reproducción de Sonos, la mejora del tiempo de inicio de la aplicación, la posibilidad de volver a poner en cola carpetas enteras de música en una sola operación y la actualización del volumen y la capacidad de respuesta general del sistema.




europapress