Hubble capta galaxias superpuestas en un anillo de Einstien

|

Esta imagen del telescopio espacial Hubble de la NASA/ESA muestra la galaxia remota HerS 020941.1+001557, que aparece como un arco rojo que rodea parcialmente una galaxia elíptica en primer plano.

Esta imagen del telescopio Hubble capta una galaxia a 19.500 millones de años luz pero con el aspecto de hace unos 11.000 millones de años, cuando se encontraba a 5.500 millones de años luz y comenzó su viaje a través del espacio en expansión.



Conocida como HerS 020941.1+001557, esta galaxia remota aparece como un arco rojo que rodea parcialmente una galaxia elíptica en primer plano, ubicada a unos 2.700 millones de años luz de distancia, informa la NASA.



Denominada SDSS J020941.27+001558.4, la galaxia elíptica aparece como un punto brillante en el centro de la imagen con una amplia neblina de estrellas que se extiende desde su núcleo. Una tercera galaxia, llamada SDSS J020941.23+001600.7, parece intersecar parte de la curvatura de la media luna roja de luz creada por la galaxia distante.



La alineación de este trío de galaxias crea un tipo de lente gravitacional llamado anillo de Einstein. Las lentes gravitacionales se producen cuando la luz de un objeto muy distante se curva (o se "enfoca") alrededor de un objeto masivo (o "lente") situado entre nosotros y la galaxia distante con lente. Cuando el objeto con lente y el objeto con efecto lente se alinean, crean un anillo de Einstein.



Los anillos de Einstein pueden aparecer como un círculo de luz completo o parcial alrededor del objeto con efecto lente en primer plano, dependiendo de la precisión de la alineación. Los efectos de este fenómeno son demasiado sutiles para percibirlos a nivel local, pero pueden observarse claramente al estudiar las curvaturas de la luz a escalas astronómicas enormes.



Las lentes gravitacionales no solo curvan y distorsionan la luz de los objetos distantes, sino que también la magnifican. Aquí vemos la luz de una galaxia distante siguiendo la curva del espacio-tiempo creada por la masa de la galaxia elíptica. A medida que la luz de la galaxia distante pasa a través de la lente gravitacional, se magnifica y se curva formando un anillo parcial alrededor de la galaxia en primer plano, creando la distintiva forma de anillo de Einstein.





europapress