Sheffield disputa a Escocia los inicios del fútbol moderno

|

Un nuevo artículo de investigación publicado en el International Journal of the History of Sport muestra evidencia de que elementos clave del fútbol moderno se originaron en la ciudad de Sheffield.



El pase, el acto de patear el balón a un compañero, es una actividad fundamental y frecuente en el fútbol tal como lo conocemos hoy en día en el siglo XXI. Sin embargo, el desarrollo de esta técnica no se ha investigado en detalle.



"El nuevo artículo de investigación ha demostrado, sin lugar a dudas, que el pase en el fútbol se desarrolló y evolucionó inicialmente en Sheffield y no en Escocia, como se creía ampliamente", afirma el doctor John Wilson, de la Management School de la Universidad de Sheffield, que lideró la investigación.



A mediados del siglo XIX, el fútbol se jugaba a menudo en grupo, con jugadores individuales driblando el balón, pero esta estrategia resultó ineficaz en comparación con el juego combinado con jugadores ubicados transversalmente en el campo. Existen informes de partidos de pases en la década de 1860 en Sheffield, y este desarrollo táctico se interrelacionó con la evolución de las reglas del juego. Se fomentaban los pases y los golpes hacia adelante, a veces con balones largos, además de los remates de cabeza.



Si bien la táctica de pases no siempre tuvo éxito, los inicios del fútbol moderno de pases y posesión tuvieron lugar en Sheffield, que luego fue perfeccionado por los profesores escoceses llegados de Escocia.



El pase es ahora utilizado por todos los equipos y se ha convertido en arte "en clubes como el Barcelona, el Manchester City y la selección española" -según los autores del estudio-, lo que proporciona un vínculo evolutivo directo "con la pasión y las tácticas de posesión desarrolladas en Sheffield, la primera cultura futbolística del mundo".




europapress