El presidente de transición sirio cataloga de "valiente" la decisión de EEUU de levantar las sanciones

|

Sirio



MADRID, 14 May. (EUROPA PRESS) - El presidente de transición sirio, Ahmed al Shara, ha descrito como "valiente" e "histórica" la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de levantar las sanciones impuestas a Damasco durante el régimen del expresidente Bashar al Assad y ha afirmado que ahora comienza "el renacimiento de la Siria moderna".



"La interacción de las comunidades sirias en el exterior y su contribución constructiva a las demandas de levantar las sanciones ha tenido un impacto significativo. La cohesión y unidad del pueblo, tanto interna como externa, y su cercanía con sus hermanos y buenos vecinos, es un fuerte capital para Siria", ha asegurado en un discurso a la nación.


Al Shara ha resaltado así que está comprometido a "mejorar el clima de inversión", así como a proporcionar facilidades para que el capital extranjero pueda contribuir a la reconstrucción y el desarollo integral del país árabe.


Asimismo, ha afirmado que "Siria pertenece a todos los sirios, independientemente de su secta o etnia". "La convivencia es nuestra herencia a lo largo de la historia. Las divisiones que nos han desgarrado siempre han sido fruto de intervenciones extranjeras y hoy todos las rechazamos", ha subrayado.


En este sentido, el presidente de transición ha precisado que no permitirá que "Siria se divida" ni que se "revivan las narrativas del antiguo régimen para fragmentar" al pueblo sirio. "Siria no será un escenario de luchas de poder ni una plataforma para ambiciones extranjeras", ha agregado, según la agencia de noticias SANA.


Trump ha abogado este mismo miércoles por iniciar una "normalización" de las relaciones con las nuevas autoridades de Siria tras su reunión con Al Shara apenas un día después de anunciar la retirada de sanciones contra Damasco en la que supone la primera reunión entre líderes de ambos países en un cuarto de siglo.


El encuentro entre Trump y Al Shara supone un giro en la política de Estados Unidos, que considera al líder de Hayat Tahrir al Sham (HTS) como un terrorista, tras anunciar en diciembre que retiraba la recompensa de diez millones de dólares (unos 9,5 millones de euros) por informaciones que permitieran su captura.


El nuevo Gobierno sirio ha reclamado en varias ocasiones la retirada de sanciones y ha prometido que trabajará de cara a una transición pacífica, al tiempo que se ha comprometido a defender los derechos de mujeres y minorías, ante las preocupaciones internacionales sobre el riesgo de deriva represiva por el papel de los yihadistas al frente del país, sumido en una profunda crisis humanitaria tras cerca de catorce años de conflicto.




europapress