La Federación Española de Familias de Cáncer Infantil (FEFCI) ha señalado que las 23 asociaciones que la integran realizaron el pasado año 65.608 atenciones psicosociales, un dato que hace referencia al acompañamiento integral que ofrecieron a pacientes oncohematológicos pediátricos y a sus familiares.
Así lo ha apuntado FEFCI este jueves con motivo del Día Internacional de las Familias, en el que ha aprovechado para lanzar la campaña 'La voz de las familias', que pone en valor la coordinación que se produce entre asociaciones cuando una familia se ve obligada a desplazarse de una comunidad autónoma a otra en busca del tratamiento o atención adecuados para sus hijos.
Según ha detallado, uno de los servicios más valorados por las familias que han recibido atención psicosocial por parte de las entidades de la FEFCI durante 2024 son los 61 alojamientos que estas ponen a su disposición y que suelen estar ubicados en ciudades con hospitales de referencia en el tratamiento de la enfermedad.
A través de estos alojamientos, consiguen brindar un importante alivio económico para el núcleo familiar. Solo en 2024, se proporcionaron 47.532 pernoctaciones a un total de 424 familias que lo requirieron.
La campaña 'La voz de las familias' relata la historia de varias de las familias que se vieron obligadas a desplazarse de su lugar de residencia para asegurar el tratamiento de sus hijos y cómo les ayudó el acompañamiento de las asociaciones vinculadas a la Federación Española de Familias de Cáncer Infantil.
El presidente de la FEFCI, Juan Antonio Roca, ha destacado que estos datos y dicha atención "evidencian la labor estructurada y sostenida que desarrollan nuestras asociaciones para que ninguna familia afronte sola el diagnóstico. Este trabajo conjunto permite ofrecer respuestas eficaces a las múltiples necesidades que surgen en este proceso".