​Siria describe como "histórica" la reunión celebrada en Arabia Saudí entre Trump y Al Shara

|

Siria



MADRID, 14 May. (EUROPA PRESS) - Las autoridades instauradas en Siria tras la caída en diciembre de 2024 del régimen de Bashar al Assad han aplaudido este miércoles la "histórica reunión" celebrada en Arabia Saudí entre el presidente interino, Ahmed al Shara, y el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump.


"Durante la reunión se ha puesto énfasis en la importancia de retirar las sanciones impuestas a Siria y de apoyar el camino del país hacia la recuperación y la reconstrucción", ha señalado el Ministerio de Exteriores sirio a través de un comunicado publicado en su cuenta en la red social X.


Así, ha desvelado que Al Shara "expresó su gratitud por el apoyo regional e internacional subrayando el progreso confiado de Siria hacia el futuro", antes de recalcar que en el encuentro se han abordado además posibilidades de cooperación bilateral "en los esfuerzos contra el terrorismo".


La cartera diplomática siria, encabezada por Asaad al Shaibani, ha aseverado que entre los temas abordados ha estado también la cooperación para "eliminar la influencia de actores no estatales y grupos armados que socavan la estabilidad, incluyendo Estado Islámico y otras amenazas".


"Está previsto que haya una reunión de seguimiento entre el ministro de Exteriores sirio y su homólogo, (el secretario de Estado estadounidense) Marco Rubio, para continuar la coordinación bilateral y avanzar sobre los entendimientos alcanzados durante estos contactos", ha zanjado.


El propio Al Shara dará este miércoles a las 22.00 horas (hora local) un discurso a la nación, en el que se espera que aborde los últimos acontecimientos en el país y su reunión con Trump, según ha informado la agencia estatal siria de noticias, SANA, a través de un breve mensaje en su cuenta en Telegram.


Trump ha abogado este mismo miércoles iniciar una "normalización" de las relaciones con las nuevas autoridades de Siria tras su reunión con Al Shara, apenas un día después de anunciar la retirada de sanciones contra Damasco, en la que supone la primera reunión entre líderes de ambos países en un cuarto de siglo.


Por su parte, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, ha afirmado en un comunicado que Trump ha pedido a Al Shara que se sume a los citados acuerdos, "diga a los terroristas extranjeros que se vayan de Siria", "deporte a los terroristas palestinos", "ayude a Estados Unidos a evitar el resurgimiento de Estado Islámico" y "asuma la responsabilidad de los centros de detención de miembros de Estado Islámico en el noreste de Siria" para avanzar en la normalización de relaciones.


El encuentro de este miércoles entre Trump y Al Shara supone un giro en la política de Estados Unidos, que considera al líder de Hayat Tahrir al Sham (HTS) como un terrorista, tras anunciar en diciembre que retiraba la recompensa de diez millones de dólares (unos 9,5 millones de euros) por informaciones que permitieran su captura.


El nuevo Gobierno sirio ha reclamado en varias ocasiones la retirada de sanciones y ha prometido que trabajará de cara a una transición pacífica, al tiempo que se ha comprometido a defender los derechos de mujeres y minorías, ante las preocupaciones internacionales sobre el riesgo de deriva represiva por el papel de los yihadistas al frente del país, sumido en una profunda crisis humanitaria tras cerca de catorce años de conflicto.


europapress