La Asociación Española de Derecho Farmacéutico (ASEDEF) ha reunido en una jornada de trabajo a responsables de salud pública de varias comunidades autónomas (11 en total) para analizar modelos de coordinación institucional, avances en gobernanza y estrategias para reforzar el reconocimiento profesional en el sistema sanitario público.
Durante la jornada se han analizado los retos y avances en la coordinación institucional y la gestión de recursos humanos en el ámbito de la salud pública. Además, algunos de los participantes presentaron experiencias innovadoras de sus comunidades.
Así, la directora general de Salud Pública de Galicia, Carmen Durán, presentó el modelo del Centro para la Prevención y Control de la Enfermedad. Por su parte, Baleares cuenta con de la primera Agencia de Salud Pública autonómica y su directora general de Salud Pública de la Comunidad, Carmen Durán, ha analizado durante la jornada logros de su implantación.
"Es importante celebrar encuentros que fomentan el debate sobre retos comunes y plantean propuestas de soluciones innovadoras, lo que genera iniciativas conjuntas que mejoran la eficacia y cohesión del sistema sanitario en España redundando en beneficio de todos los usuarios del sistema", ha señalado el presidente de ASEDEF, Mariano Avilés.
Igualmente, la directora general de Salud Pública de Aragón, Nuria Gayán, ha señalado las experiencias en modelos de gobernanza y el refuerzo institucional. Mientras que Elena Andradas, directora general de Salud Pública de Madrid, ha puntualizado las negociaciones que se están poniendo en marcha para mejorar la remuneración y condiciones laborales del personal sanitario.