​Colliers: “Costo fiscal por subsidios de vivienda creció 234% en los últimos 14 años”

|

IMG 0371 (4)

De acuerdo a un análisis realizado por la consultora Colliers, el costo fiscal por subsidio de vivienda otorgado en Chile creció 234% en los últimos 14 años, pasando de UF248 por unidad en 2010 a UF 828 al cierre del año pasado. "El incremento se atribuye al alza en los precios de construcción y de los terrenos, entre otros factores”, detalla el estudio.


“Entre 2010 y 2024, se entregaron un promedio de 211 mil subsidios anuales, mientras -en el mismo periodo- el costo total subió de UF64 millones a UF101 millones, un alza de 60%. Ha disminuido el monto de subsidios otorgados y se ha incrementado sideralmente el costo fiscal de los programas. Es evidente que la tendencia no es sustentable. Urge analizar las bases conceptuales de los programas", señala Reinaldo Gleisner, Vicepresidente de Colliers, quien destaca que el programa de subsidios más emblemático es el denominado DS19 del año 2016, que ha logrado iniciar más de 200 mil viviendas.


El ejecutivo explica que “Este es un programa del Minvu que busca crear proyectos habitacionales en barrios bien localizados y con acceso a servicios, que a la vez promueven la integración social entre las familias. Además, el DS19 contempla la construcción de viviendas con capacidad para cuatro a cinco personas. No obstante, el directivo recordó que el Censo constató que hay 2,6 personas por hogar a nivel nacional, con un 22% de hogares unipersonales”.


Gleisner señala que, “actualmente, se están entregando viviendas para cinco personas a hogares unipersonales o bipersonales. Esto debe ser modificado, es una rigidez absurda, propia de esquemas rígidos de soluciones estatistas. La mitad de la superficie de los DS19 será adecuada probablemente para más del 50% de los hogares beneficiados".


europapress