ANAC: venta de vehículos livianos y medianos creció 2% anual en marzo, venta de camiones subió 17,9%

|

Venta autos2 (9)

En línea con las estimaciones, el sector automotor experimentó un repunte en sus ventas durante el mes de marzo, segun reportó la Asociación Nacional Automotriz de Chile AG (ANAC). La venta de vehículos livianos y medianos creció 2%, en comparación con el mismo período del año anterior, registrando 24 mil unidades inscritas y desmarcándose así del menor dinamismo de la economía chilena en los últimos meses. 


Como antecedente económico, apuntó la entidad gremial, debe notarse que el Banco Central ajustó al alza su proyección de crecimiento para 2025, situándolo en un rango de 1,75% a 2,75% en su Informe de Política Monetaria (IPoM) de marzo, fundamentado en el crecimiento esperado de las exportaciones y del comercio mayorista, junto a la apreciación del peso chileno, la caída en los precios internacionales de los combustibles, la recuperación progresiva del mercado laboral y a que la inversión en grandes proyectos ha mantenido una tendencia estable, aspecto éste último que será especialmente relevante para camiones. Todos estos factores incidieron también en el mayor dinamismo del sector automotor registrado durante marzo. 


En este contexto, la venta de vehículos nuevos livianos y medianos ha disminuido su caída en lo que va del año a solo -0,3% con 70.878 unidades comercializadas en total, en comparación con los mismos tres primeros meses del año anterior. Al analizar el desempeño de marzo por segmentos de vehículos, destaca especialmente el crecimiento de los SUV, que aumentó 9,7% con 12.097 unidades inscritas, mientras que el de los vehículos comerciales registró un alza de 16,3% con 3.131 unidades. Por su parte, el segmento de camionetas pick-up tuvo una caída de 3,9% con 4.404 unidades, y el segmento de vehículos de pasajeros también retrocedió en un -16,4% con 4.368 unidades, fenómeno que se ha compartido en meses anteriores ante el avance y preferencia por modelos SUV. 


Al revisar el resultado por regiones, destaca el desempeño de las zona norte durante marzo: Arica y Parinacota registró un incremento de 47,5%, frente al mismo lapso del mes anterior, seguida de Tarapacá con un crecimiento de 40,7%. 


"Este escenario va en consonancia con las previsiones de Forecast Consultores para 2025, que auguran que la venta de vehículos nuevos livianos y medianos cerrará en torno a las 310 mil unidades comercializadas en el país este 2025", consignó ANAC.


Mercado de camiones y buses 

En línea con el mercado de vehículos livianos y medianos, pero marcado por el repunte en la confianza empresarial y por la mejora en ciertos índices de inversión en el país, sumado a la necesidad de renovar flotas, las ventas de camiones nuevos crecieron 17,9% en marzo con 981 unidades comercializadas en el mes, manteniendo la tendencia al alza que viene registrando desde julio de 2024. Con ello, se acumula un incremento de 13,1% en el año, con 3.094 unidades en lo que va de 2025.

europapress