marzo

Banco Central: Las tasas de interés de los créditos de consumo y de vivienda disminuyeron en marzo

Las tasas de los créditos comerciales aumentaron y las de comercio exterior se mantuvieron. 

Banco Central eleva a rango de 1,75% y 2,75% su estimación de crecimiento para este año y mantiene proyección para el próximo

"La inflación ha evolucionado en línea con lo proyectado en el IPoM de diciembre; no obstante, continúa en niveles altos y con riesgos relevantes sobre su evolución futura. La actividad ha mostrado un dinamismo mayor al esperado, en buena parte por el impulso de las exportaciones", señala el Informe de Polpítica Monetaria (IPoM) de marzo de 2025, publicado este lunes por el Banco Central.

Departamentos de 1 y 2 dormitorios acaparan 64% del stock total en la capital

“La tipología con mayor participación corresponde a la de 2D/2B, teniendo una participación de un 33% del total. Con una participación levemente inferior se encuentra la tipología 1D/1B, con un 31% del total. De esta forma, estas dos tipologías agrupan el 64% aproximadamente del stock total con participaciones muy similares entre sí”, explica Matías Bucci, Subgerente del Área de Estudios de Colliers.

​Cuentas Nacionales: Economía chilena creció 2,3% en el primer trimestre con gasto de 2%

El crecimiento de la actividad económica del primer trimestre fue menor en dos décimas respecto al cierre preliminar del Imacec (de 2,5 a 2,3%), informó esta mañana el Banco Central.  Lo anterior se explicó, principalmente, por la actualización de los indicadores de coyuntura y por el proceso de conciliación de los cuadros de oferta y utilización trimestral.

Las ventas online del retail repuntaron en el primer trimestre: el efecto base de comparación se disipa

Tras caer 20,1% en el último cuarto de 2023, informó esta mañana la CNC.

Índices Nominales de Remuneraciones y del Costo de la Mano de Obra registraron aumentos de 6,3% y 5,9% en marzo

Comercio, Construcción e Industria Manufacturera fueron los sectores económicos con mayores incidencias anuales positivas

​La producción de huevos de consumo presentó una disminución anual de 0,4% en marzo

El número de gallinas en postura, en tanto, descendió 1,9% respecto a igual mes del año anterior.

La producción de carne en vara de ganado bovino aumentó 3,7% anual en el trimestre enero-marzo

La producción de broilers, en tanto, disminuyó 1,4% en igual período.

​Tasa de desocupación de la población extranjera fue 7,7% en el trimestre enero – marzo

En doce meses, las personas extranjeras ocupadas aumentaron 2,5%.

Tasa de ocupación informal a nivel nacional llegó a 28,1% en el trimestre enero - marzo

El número de personas ocupadas informales creció 5,8% en el período, equivalente a 142.583 personas.

Pernoctaciones en establecimientos de alojamiento turístico aumentaron 0,7% anual en marzo

En igual período, la tarifa promedio diaria fue de $82.453 a nivel país, creciendo 12,7%.

Personas transportadas por Metro de Santiago aumentó 1,2% anual en marzo

El envío de encomiendas a nivel nacional, en tanto, presentó un alza de 1,5% en igual período.

Ministro Marcel por Imacec de marzo: “Es un crecimiento muy robusto con que está comenzando este año 2024”

Autoridad destacó el crecimiento de los primeros tres meses del año, cuya actividad en términos desestacionalizados es la más alta desde 2012, descontando los años de pandemia.


Por rebaja de bencina: “Vamos a tener pronto buenas noticias en el sentido de que este aumento de precios de los combustibles que hemos tenido también irá terminando y pronto va a comenzar a revertirse”. 

Colocaciones de la banca crecieron 2,1 % anual en marzo por mayor actividad de las comerciales y de las de vivienda

La Comisión para el Mercado Financiero (CMF) informa que en marzo las colocaciones del sistema bancario se expandieron un 2,10% en 12 meses. 

Imacec de marzo anotó crecimiento de 0,8% anual impulsado por la minería

El sector minero compensó las caídas reportadas en la industria y el comercio, informó esta mañana el Banco Central.

Desocupación anotó leve descenso a 8,7% en el trimestre enero – marzo

Esta cifra se explica por el alza de la fuerza de trabajo (3,2%) menor a la presentada por las personas ocupadas (3,4%).

​Índice de Producción Industrial aumentó 0,7% anual en marzo impulsado por la minería

Según informó esta mañana el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

​Índice de Actividad del Comercio disminuyó 2,9% anual en marzo

Por su parte, el Índice de Ventas de Supermercados creció 5,4% en igual período.