Por su parte, el Índice de Ventas de Supermercados creció 5,4% en igual período.
El Índice de Ventas de Transporte y Almacenamiento, en tanto, aumentó 4,7% en igual período.
Bernardita Silva, gerente de Estudios de la CNC, comentó que "el tercer mes del año marca un positivo resultado para las ventas presenciales del retail".
La extracción y procesamiento de cobre fue la clase que más influyó en la variación del sector de minería.
Informó esta mañana el Banco Central.
El resultado se explicó, principalmente, por el descenso del grupo recursos humanos.
Los envíos de servicios sumaron US$ 674 millones durante enero-marzo de este año, la mayor cifra para este período desde que existe registro. La subsecretaria Claudia Sanhueza, destacó que las exportaciones de este sector no solo crecen en términos de valor, “sino que también vemos un fuerte aumento en la cantidad de prestaciones al exterior, ya sea a través de la entrega por medios digitales o vía servicios profesionales directos”.
Así lo informó el Banco Central a través del Informe Mensual Estadísticas Monetarias y Financieras.
Según se desprende de las estadísticas operacionales correspondientes a marzo de 2024 informadas hoy por el grupo que permiten tener una visión del trimestre en su totalidad.
La demanda por créditos de los hogares se percibió más débil, apuntó este martes el organismo monetario.
Informó esta mañana el INE.
“A nuestro juicio, un factor relevante que estaría detrás de los elevados registros de inflación de los últimos meses tiene que ver con el alza del tipo de cambio. Lo que podría seguir impulsando al alza el componente transable de la canasta", indica la entidad privada.
Informó la Asociación Nacional Automotora de Chile (ANAC).
Banco Central publicó esta mañana el Informe de Política Monetaria (IPoM) de marzo de 2024.
Por cuarto mes consecutivo, Evelyn Matthei lidera las menciones espontáneas de los encuestados respecto de quién les gustaría que fuera el próximo presidente o presidenta de Chile.
La aprobación del Presidente Boric no presenta variaciones significativas.
Un 64% de los encuestados desaprueba la gestión en los incendios en la región de Valparaíso y sólo un 36% la aprueba.
Se acaba el verano y con ello, las vacaciones. Marzo se aproxima velozmente, con el regreso al trabajo, el inicio del año escolar y las rutinas que cada familia establece para enfrentar el año.
Según el último informe sobre la actividad y abastecimiento de la industria de la construcción, elaborado por la plataforma de venta tecnológica ICONSTRUYE, el ingreso de nuevas obras en marzo aumentó un 76% respecto a febrero, alcanzando 30 proyectos en el mes, de las cuales 20 corresponden a residenciales, 6 a infraestructura y 4 a proyectos comerciales. Sin embargo, estas cifras aún no se acercan a la normalidad de 60 obras mensuales previas a la pandemia.
Índice Nominal de Remuneraciones aumentó 11,2% interanualmente en marzo. En tanto, el Índice Nominal del Costo de la Mano de Obra creció 10,9% en igual período.
El número de personas ocupadas informales creció 3,1% en el período (73.174 personas más).
En el mismo período de comparación también aumentaron las pasadas de vehículos por pórticos urbanos de la Región Metropolitana y las personas usuarias de internet. En contraste, disminuyeron las pasadas de vehículos por plazas de peaje nacional, los minutos de telefonía móvil, el despacho de encomiendas y la distribución de documentos.