El resultado se explicó, principalmente, por el aumento del grupo combustibles..
Informó esta mañana el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
El Banco Central de Chile publicó hoy el Informe de Política Monetaria (IPoM) de marzo de 2022, en el que destaca que la inflación y sus perspectivas de corto plazo han continuado al alza.
La decisión fue adoptada esta tarde por la unanimidad de los consejeros del organismo.
La Encuesta de Expectativas Económicas (EEE) fue publicada este jueves por el Banco Central
De acuerdo al reporte mensual de BICE Inversiones.
En Comercio destacó, principalmente, la división comercio minorista.
Informó este jueves la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile (CNC),
La actividad creció en marzo de 2021 un 153% en comparación con el mismo mes del año anterior, y en 23,5% respecto del mes inmediatamente anterior, de acuerdo con el Boletín de Transporte y Comunicaciones que publica el INE.
“El Imacec de marzo fue una buena noticia debido a que refleja que la economía ha tenido una buena capacidad de adaptación a las nuevas restricciones a la movilidad”, indicó la entidad financiera.
El Banco Central informó este lunes.
En tanto, el Índice de Ventas de Supermercados se incrementó 1,6%.
En el resultado incidieron los aumentos en los sectores manufactura (3,9%), minería (2,1%) y electricidad, gas y agua (1,8%).
Cinco de los ocho Índices de Ventas de Servicios aumentaron en el período.
Mes que enfrentaba una baja base de comparación al haber caído un 20,6% en 2020, producto del comienzo de la crisis sanitaria y sus restricciones.
Así lo constató el Banco Central en su Informe Mensual marzo 2021 Estadísticas del Mercado de Derivados y Spot, publicado este viernes.
El resultado se debió, principalmente, al aumento del grupo combustibles.
Alimentos y bebidas no alcohólicas, en tanto, registró descensos mensuales en nueve de sus once clases.
Así lo destaca el el Informe de Política Monetaria (IpoM) publicado este miércoles por el ente emisor.
De acuerdo a la Encuesta de Expectativas Económicas (EEE) del Banco Central