Sr. Director,
El 27 de febrero de 2025 el IASB emitió un documento que representa un hito significativo para las empresas que no aplican las IFRS completas, como es el caso de las pymes. Este incorpora la actualización de la Normas Internacionales de Información Financiera para pymes (NIIF), que entrará en vigencia en 2027, y les permite acercarse a una presentación financiera alineada con dichas normativas, pero con requisitos simplificados.
Dicha actualización ofrece la posibilidad de aplicación anticipada. Las empresas que adopten por primera vez la NIIF para pymes en 2025, podrán presentar Estados Financieros que incorporen las nuevas instrucciones. Esta flexibilidad facilita una transición más suave y prepara a las empresas para cumplir con las expectativas globales en reporting financiero.
Aquellas empresas que no ajusten sus reportes a la NIIF podrían enfrentar problemas de acceso a financiamiento, ya que las entidades bancarias evalúan el riesgo crediticio por medio de los Estados Financieros.
Por lo tanto, estos cambios se transforman en una oportunidad para las empresas de alinear las prácticas contables a estándares internacionales, que no solo mejoran la calidad de la información financiera, sino que también su transparencia y comparabilidad.
Leonardo Torres,
Docente UEjecutivos,
Facultad de Economía y Negocios,
Universidad de Chile