​Provequín ofrece soluciones para construcción y minería

Saint-Gobain fortalece su presencia en América Latina con adquisición de empresa química en Chile

|



Imagen 1

La operación forma parte de una estrategia de expansión que busca consolidar su liderazgo regional, reforzando su actual oferta e innovando en el desarrollo de productos sostenibles, explicó Javier Gimeno, Senior VP del Grupo Saint-Gobain y CEO de LATAM de visita en nuestro país. 

 

Saint-Gobain concretó la adquisición de la empresa chilena Provequín S.A., una firma especializada en soluciones químicas para la construcción y la minería. Así lo confirmó Javier Gimeno, Senior VP del Grupo Saint-Gobain  y CEO de LATAM  quien destacó que la operación forma parte de una estrategia de expansión que apunta a consolidar su liderazgo regional.


“Provequín complementará nuestra oferta existente y nos permitirá innovar en productos sostenibles que respondan a las necesidades del mercado local. Además, esta integración se alinea con nuestra estrategia de «Grow & Impact», acelerando nuestra expansión en la región y consolidando nuestra posición como líderes en el sector”, señaló Gimeno.


De visita en Chile, el ejecutivo subrayó que las empresas chilenas Weber y Provequín comparten el compromiso de Saint-Gobain (líder mundial en productos para la construcción) por la “sostenibilidad y la innovación responsable”, demostrando un enfoque en el desarrollo de soluciones químicas que cumplen con los estándares de calidad, al tiempo que reducen el impacto ambiental. “Impulsando iniciativas que promuevan prácticas sostenibles, estamos contribuyendo al bienestar de las comunidades en que operamos”.


deres globales en construcción sostenible


Saint-Gobain aspira a posicionarse como líder en construcción ligera y sostenible, optimizando su capacidad de innovación y adaptación a las necesidades del mercado. Con este horizonte, la firma global ha desarrollado un portafolio de soluciones que no solo son eficientes en términos de recursos, sino que también cumplen los más altos estándares de sostenibilidad.


Su propósito es ofrecer productos que contribuyan a la reducción de la huella de carbono en la construcción, una industria responsable actualmente del 37% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero. “Creemos que es posible construir un futuro más sostenible y estamos comprometidos a liderar ese cambio en el sector”, subrayó el CEO para América Latina de la compañía.


La adquisición de Provequín se suma a la compra de una segunda compañía en México, el Grupo Ovniver (por US $815 millones), con la cual proyecta reforzar su posición en el mercado de productos químicos para la construcción en el país norteamericano, Centroamérica y el sur de Estados Unidos, a través de soluciones integradas y sostenibles y una oferta más amplia gama de productos y servicios para el cono norte de la región.


“Latinoamérica es un mercado con gran potencial de crecimiento en el sector de la construcción. Las recientes adquisiciones nos permiten diversificar nuestra oferta y responder mejor a las demandas locales. Además, estamos enfocados en invertir en innovación y en capacitación de nuestros equipos para asegurar que podamos ofrecer las mejores soluciones a nuestros clientes”, añadió Javier Gimeno.


Contribución en América Latina


El ejecutivo remarcó que la visión a largo plazo de Saint-Gobain para América Latina es ser referentes en soluciones de construcción sostenible, liderar el camino hacia la descarbonización y contribuir al desarrollo sostenible de la región. “Nuestra estrategia es ofrecer productos que no solo cumplan con las necesidades del mercado, sino que también sean responsables con el medioambiente. Con nuestras recientes adquisiciones y compromiso con la innovación, estamos bien posicionados para lograrlo”.

Al fortalecer su compromiso con la sostenibilidad, la compañía también pavimenta el camino a alcanzar las cero emisiones para el año 2050. Para ello, ha implementado una serie de iniciativas que incluyen la innovación en productos y procesos, el uso de materiales ambientalmente amigables y la mejora de la eficiencia energética en sus operaciones, destacó Gimeno.


Actualmente, Saint-Gobain se prepara para el lanzamiento del tercer barómetro sobre construcción sostenible en el mundo, un documento que aspira a entender mejor las tendencias y desafíos que enfrenta la industria. El proyecto, que considera datos y opiniones de expertos, analiza en profundidad las áreas de mejora y oportunidades para orientar estrategias de alto impacto en la industria. 



europapress