De acuerdo a la minuta de la Reunión de Política Monetaria (RPM) celebrada el pasado 27 y 28 de enero, publicada este miércoles por el Banco Central, todos los consejeros concordaron en que “la única opción plausible para esta Reunión” era mantener la tasa de política monetaria (TPM) en 5%.
En la instancia participaron la presidenta del organismo, Rosanna Costa, la vicepresidenta Stepanka Novy, y los consejeros Alberto Naudon, Luis Felipe Céspedes y Claudio Soto.
Según revela el documento, “varios Consejeros indicaron que, por un lado, mantener la TPM era plenamente compatible con lo comunicado en el IPoM (Informe de Política Moneraria) pasado, cuando se señaló que no debía extrañar que se entrara en una etapa en que existieran pausas para dicha tasa. Por otro lado, dejaba abierto el camino si se consideraba necesario reevaluar la estrategia monetaria coherente con el logro de la meta, materia que sería abordada en el próximo IPoM.”
Varios consejeros resaltaron, además, “que era necesario enfatizar la preocupación del Consejo por la evolución de las expectativas de inflación a dos años plazo, reafirmando que el Banco estaba dispuesto a hacer lo necesario en caso de evaluar que estaba en riesgo el logro de la meta de inflación.”
Un consejero -consigna la minuta- “agregó que se debía dejar claro que la Institución actuaría con la severidad adecuada, lo que implicaba estar dispuesta a cambiar la dirección de la política monetaria y mover las tasas hacia arriba, si ello era necesario. Añadió que esto no significaba que fuera lo más probable, pero sí que formaba parte de lo que podía ocurrir en caso de requerirse. Varios Consejeros indicaron que, en todo caso, el próximo IPoM proporcionaría nuevos antecedentes que permitirían una mejor evaluación de esta materia.
El Consejo del ente emisor, de manera unánime, votó por mantener la TPM en 5%.