Una baja marginal de $0,40 ha experimentado el tipo de cambio tras el primer tramo de las operaciones de este miércoles. La paridad se transaba en $984,50 a las 9:45 horas de hoy luego de que ayer cerrara con un alza de $5,10.
Ricardo Bustamante, subgerente de estudios de Capitaria, comentó que la divisa registra escaso movimiento en la presente jornada, en línea a sus fundamentos externos que disminuyen la volatilidad de los últimos días.
“El precio de los futuros de cobre continúa mostrando debilidad, acercándose a los mínimos ayer en medio de su última presión bajista, generada por las débiles perspectivas comerciales con el mandato de Donald Trump y la decepción que han generado los estímulos anunciados en el país oriental”, apunto.
Por otra parte, el Dollar Index, que compara al dólar frente a las principales monedas, sigue cerca de los últimos máximos, pero sin mayores oscilaciones, lo que apoya la estabilidad en la apertura.
“Durante esta jornada conoceremos importantes datos de inflación al consumidor en Estados Unidos, además de diversos comentarios de miembros de la Fed, que podría otorgar volatilidad al tipo de cambio”, mencionó Bustamamente.
Alejandro Escobar, analista de mercados XTB Latam, consignó que “después de un periodo de fortalecimiento sostenido del dólar estadounidense, el mercado se mantiene atento a los datos de inflación de EE.UU., que se esperan en línea con el mes anterior. Existe una gran expectativa respecto al comportamiento de la inflación, con el objetivo de ver si se aproxima al 2% buscado por la Reserva Federal de EE.UU. Además, se esperan las declaraciones de miembros de la Fed, como Kashkari, Schmid y Logan, que podrían influir en el mercado”.