La empresa chilena Drivin, creadora de un pionero software logístico, cumple una década de innovación y crecimiento con cifras récord de facturación. Fundada en 2014 por Nicolás Kunstmann, Ernesto Goycoolea y Pablo Godoy, la compañía ha revolucionado la gestión de transporte mediante el uso de algoritmos avanzados e inteligencia artificial, que permiten programar y planificar rutas de entrega considerando variables como patrones de tráfico históricos, tiempos de recolección y ubicación de entregas.
Durante el último año, Drivin ha registrado un crecimiento del 35%, y proyecta un aumento del 40% para el 2024. Esto implica cerrar este año con una facturación de US$10 millones, colocándose entre el exclusivo grupo del 13% de las startups a nivel mundial que logran alcanzar esta meta.
Actualmente, Drivin cuenta con presencia en más de 25 países y una cartera de más de 600 clientes, incluyendo reconocidas empresas como Cencosud, Chilexpress, DHL, Agrosuper, Mondelez, Abastible, Nestlé y Bimbo a nivel regional
En este sentido, su expansión internacional comenzó en 2019 y ahora está consolidando su presencia en mercados claves como Brasil, México, Colombia y España y Centroamérica, donde ya cuenta con varios clientes y realiza giras permanentes para fortalecer su presencia, ahora Drivin prepara su expansión hacia el continente asiático con pruebas en China e India, de la mano de sus clientes más grandes.
Respecto al crecimiento de Drivin, su cofundador, Nicolás Kunstmann, destacó que "ha sido completamente orgánico, sin necesidad de financiamiento externo adicional, más allá de la inversión inicial. La clave de nuestro éxito radica en la capacidad de adaptación y en escuchar atentamente las necesidades de los clientes, lo que nos permite ofrecer soluciones logísticas integrales y eficientes”.
En cuanto al presente y futuro, la empresa continuará avanzando en su expansión e innovación continua, donde de las principales iniciativas es el fortalecimiento de la "Ruta Verde", un proyecto diseñado para reducir la huella de carbono de las operaciones logísticas de sus clientes.
Además, Drivin ha obtenido recientemente la certificación ISO 27001, destacando su dedicación a la seguridad de la información y la protección de los datos de sus clientes, adelantándose a las nuevas normativas que pronto habrá en Chile.