La empresa que ofrece una solución enfocada en planificar rutas de entrega, proyecta cerrar este año con una facturación de US$10 millones, logrando entrar al grupo del 13% de las startups a nivel mundial que logran alcanzar esta meta.
Drivin, el software TMS SaaS líder en la región, que permite a las empresas programar y planificar rutas de entrega considerando variables como patrones de tráfico históricos, tiempos de recolección y ubicación de entregas, ha desarrollado este año una innovadora plataforma de control de emisiones de CO2, en colaboración con Carboneutral, consultora experta en la gestión de huella de carbono.
El último gran evento de comercio electrónico del 2023 en Chile tiene un factor extra: muchas personas realizarán parte de sus compras navideñas, lo que agrega un elemento más a la gestión de entrega y devolución de artículos.
En este proceso, el 97% de los clientes esperan tener visibilidad sobre el estado de su pedido y 90% compraría de nuevo en un sitio que facilita su devolución.
Las empresas deben optimizar las rutas de sus despachos y utilizar menos vehículos para hacer los envíos si quieren ser sostenibles y reducir el impacto de sus operaciones en el medioambiente.
Gracias a una alianza de Drivin con la Fundación Chile Dual, alumnos de tres liceos técnico profesionales de la especialidad de administración con mención en logística, recibirán conocimientos para operar la plataforma de optimización de rutas.
La empresa chilena en su plan de expansión incorpora a Michel Gervais para iniciar su operación en Norteamérica.
El método permite al cliente programar su agenda y revisar de forma periódica el estado del despacho durante el día, reduciendo los rechazos de paquetes en 25% y los reclamos a call center en 80%.