Mercado de derivados bancarios expuso un moderado crecimiento en mayo

|

Mesa de dinero5 (4)

Al cierre de mayo 2024, el tamaño del mercado de derivados bancarios registró un monto vigente de US$1.490.403 millones (abr: US$1.484.188 | +0,4%), el cual estuvo compuesto por los subyacentes Tasas de interés en US$848.428 millones, Tipos de cambio en US$347.502 millones y UF-CLP en US$294.473 millones. El incremento en UF-CLP fue impulsado, en mayor parte, por operaciones Swap con No residentes.


De acuerdo a lo informado este lunes por el Banco Central, durante el mes, los bancos transaron US$256.452 millones (abr: US$269.447 | -4,8%), de los cuales 52,9% correspondieron a Tipos de cambio, 40,6% a Tasas de interés y 6,6% a UF-CLP. Destacó la menor actividad en Tipos de cambio de 8,4% y en Tasas de interés de 1,4%.


DERIVADOS Y SPOT SOBRE TIPOS DE CAMBIO 


Montos vigentes 

El monto vigente total del mercado de derivados USD-CLP fue US$298.559 millones (abr: US$307.912 | -3,0%), de los cuales 64,1% correspondieron a instrumentos Forward y FX swap, y 35,5% a Cross Currency Swap.


Respecto de las contrapartes, se observó una reducción de la posición con No residentes, registrando un monto de US$154.160 millones (abr: US$162.259 | -5,0%) 


Los bancos disminuyeron su posición neta de venta hasta US$801 millones (abr: US$1.824 | -56,1%), lo cual fue explicado por una menor posición vendedora de dólares a No residentes de US$11.882 millones (abr: US$14.591 | -18,6%), principalmente por vencimientos. Por otra parte, destacó un aumento de la posición neta de venta a Empresas del sector real, llegando a US$6.314 millones (abr: US$4.880 | +29,4%), influido mayormente por nuevas suscripciones de contratos.


Montos transados 

Durante el mes de mayo, en el mercado de derivados USDCLP se negociaron US$130.585 millones (abr: US$141.260 | -7,6%), en su mayoría instrumentos Forward y FX swap por US$127.039 millones (abr: US$137.953 | -7,9%)


El menor volumen transado se dio principalmente con No Residentes y Fondos de Pensiones, los cuales fueron US$63.170 millones (abr: US$71.309 | -11,4%) y US$14.806 millones (abr: US$17.196 | -13,9%), respectivamente.



SPOT USD-CLP 


Montos transados 

El monto total transado en el mercado cambiario USD-CLP, spot más derivados, fue US$221.197 millones (abr: US$233.107 | -5,1%). De este monto, 41,0% correspondió a operaciones del mercado spot, el cual alcanzó una profundidad de US$90.612 millones (abr: US$91.846 | -1,3%). 


Respecto de la actividad spot USD-CLP2 , la participación del mercado Interbancario fue de 44,5%, Empresas del sector Real 19,1% y Corredoras de bolsa 15,1%.


Hubo una disminución en la actividad con Fondos de pensiones y Corredoras de bolsa, los cuales transaron US$3.349 millones (abr: US$5.601 | -40,2%) y US$13.680 millones (abr: US$15.569 | -12,1%), respectivamente. Por otra parte, se observó un aumento de las transacciones con Empresas del Sector Real, las que ascendieron a US$17.347 millones (abr: US$15.145 | +14,5%).


Los bancos efectuaron compras netas a terceros por US$933 millones (abr: ventas netas US$755 millones), principalmente a Empresas del Sector Real por US$3.643 millones.


DERIVADOS SWAP PROMEDIO CÁMARA NOMINAL (SPC-CLP)


Montos vigentes, plazo residual de hasta 2 años 

Los bancos registraron un monto vigente en SPC‑CLP de hasta dos años por $522.958 mil millones (abr: $548.693 | -4,7%). Esta disminución de la posición se explicó principalmente por operaciones con No residentes, las que registraron un monto de $431.484 mil millones (abr: $453.206 | -4,8%).


En términos netos, la posición vigente de bancos fue vendedora de tasa de interés variable por $8.017 mil millones (abr: $10.945 | -26,7%). Esta cifra correspondió, principalmente, a operaciones con Residentes no bancos por $7.926 mil millones. Por su parte, los No residentes redujeron su posición vendedora hasta $92 mil millones (abr: $2.734 | -96,6%), debido mayormente a vencimientos de contratos de venta de tasa de interés variable.


La actividad del mercado SPC-CLP de hasta dos años disminuyó a $78.447 mil millones (abr: $86.551 | -9,4%), explicado por un menor volumen transado con No residentes, quienes son las principales contrapartes de los bancos, registrando un monto de $66.524 mil millones (abr: $78.614 | -15,4%).


DERIVADOS SOBRE UNIDAD DE FOMENTO-PESO CHILENO (UF-CLP) 


Montos vigentes, forward mercado local 

El monto vigente de bancos en forward UF-CLP fue UF 1.876 millones (abr: UF 1.837 | +2,1%), de los cuales 56,1% correspondieron a operaciones con Residentes no bancos (principalmente Fondos de pensiones) y 43,9% a Interbancario. El incremento mensual de la posición se observó principalmente en este último mercado, el cual registró un monto de UF 824 millones (abr: UF 789 | +4,5%)-


La posición neta vendedora de los bancos con sus contrapartes locales fue UF 433 millones al cierre del mes de mayo (abr: UF 436 | -0,8%).


Montos transados y precios, forward mercado local 

En cuanto a la actividad, esta disminuyó a UF 210 millones (abr: UF 237 | -11,5%) explicada por menores operaciones interbancarias, las que fueron de UF 141 millones (abr: UF 182 | -22,3%).  Por otra parte, las transacciones con Residentes no bancos aumentaron a UF 69 millones (abr: UF 56 | +23,7%)


El precio promedio de los contratos forward UF-CLP interbancarios a doce meses (operaciones con vencimiento a mayo 2025) fue $38.515 por Unidad de Fomento (abr: $38.443 | +0,2%), con un monto transado de UF 4 millones (abr: UF 8 | +51,5%).


europapress