“Talento femenino en la industria minera”

|

Mariu0301a Noe Barison


Con motivo del evento de EXPONOR  que se desarrollará en Antofagasta, durante los días 03 al 06 de junio de 2024, importa reflexionar sobre la inserción de la mujer en una industria tan masculinizada como la minería.


Lo anterior, atendido que según cifras de la OIT solo el 14% de los puestos de trabajo en la minería son ocupados por mujeres, estando Chile entre el 15% y 20%, según los últimos datos que se registran.


Entonces el desafío es grande, tanto para las mineras y contratistas, como para las empresas que nos dedicamos a reclutar talento, ya que es una realidad que la faena minera se presenta en lugares lejanos, con jornadas extensas y que genera problemas de salud, lo que desalienta la inserción femenina.


Se deben procurar generar instancias de mayor participación de la mujer trabajadora, igualdad de género en la contratación y equiparar las remuneraciones, ya que según el reporte OCEC 2022 la remuneración femenina en el sector minero es un 21,7% inferior a la del masculino.


Destacan iniciativas de potenciar a la mujer en este rubro, como las que desarrollan “Talento Mujer” y “Red de Ingenieras de Minas”, y el enfoque que han dado ciertas empresas al rol de la mujer como SQM Litio que aumentó la participación femenina en un 22%, con los desafíos que implican conciliar la vida laboral, familiar y personal.


Los cargos más buscados y perfectamente asumibles por trabajadoras, corresponden a gerentes de proyectos y planificación, superintendentes, jefaturas técnicas y administradores de contratos.


Hay que profundizar en potenciar el ingreso de mujeres a carreras técnicas y de ingeniería ligadas al mundo minero, que permita una real inserción laboral y permanencia en los cargos, lo que solo se logrará cuando se genere una cultura organizacional de inserción efectiva de la mujer trabajadora en la industria minera.


MARÍA NOÉ BARISON

EXPONOR. PABELLÓN LITIO

STAND 473


WWW.ABSOLUTION.CL


europapress