​Ariel Gringaus, CEO de Colegium

La IA reevoluciona la educación y nuestras vidas

|

Ariel Gringaus

Sr. Director:


En los últimos años, las comunicaciones escolares han evolucionado de las tradicionales libretas de comunicaciones y boletines informativos a plataformas digitales que permiten un flujo de información instantáneo y directo al celular. Sin embargo, el avance tecnológico no se detiene ahí, ya que IA en su desarrollo, ha permitido que muchos otros procesos escolares se puedan llevar a cabo solo “hablándole” a su asistente virtual.


Hace un par de meses, llegó a los colegios de Latinoamérica el asistente virtual Robotito, herramienta para los profesores con la capacidad de tomar asistencia, redactar comunicaciones, tomar calificaciones, participar y grabar las reuniones de apoderados, entregando un resumen y poniendo énfasis en los compromisos para la próxima reunión.


Además, la plataforma ofrece funciones avanzadas como la programación de mensajes, creación de informes detallados, y un seguimiento preciso de los procesos para garantizar el análisis de la información y transparencia a toda la comunidad escolar.


Con la llegada de "Robotito", la plataforma Colegium llega a ahorrar tiempo a los docentes, convirtiéndose en un secretario a tiempo completo, que es capaz de ahorrar tiempo y además, ayudar a los colegios a conectar con la comunidad escolar. Además, un ahorro de los esfuerzos docentes de las tareas de gestión, permiten una mayor disponibilidad para crear estrategias educativas alineadas con las necesidades de cada nivel educativo y grupo curso.


Finalmente, de eso se trata el trabajo de las EdTech, de convertirnos en aliados de la educación e ir resolviendo las problemáticas y satisfaciendo las necesidades de la comunidad educativa, de forma efectiva. Porque sabemos que los principales beneficiados son los niños y niñas, que inspiran todo nuestro trabajo.



Ariel Gringaus, CEO de Colegium

europapress