IA

La IA como tutor, curador… y espejo

Hoy existen sistemas que pueden ajustar el ritmo de enseñanza según el estilo cognitivo del estudiante. Plataformas que detectan distracción, fatiga, desinterés.

Del homo sapiens al homo spiritualis

Lo escribí tiempo récord, gracias al apoyo de una inteligencia artificial (Copilot). En él, he descrito la sociedad que se está fraguando alrededor de esta tecnología. Lo que más me impacta – por lejos – es que solo han pasado casi tres años desde que se lanzara ChatGPT y se escribiera este libro.

Los deepfakes se transforman en una de las principales herramientas de fraude

Los ciberdelincuentes ya utilizan Inteligencia Artificial para clonar voces, falsificar videollamadas y automatizar fraudes sin intervención humana, con herramientas disponibles en la dark web por solo unos cientos de dólares.

La IA ayuda a descubrir una nueva clase de supernova

El descubrimiento fue realizado por un equipo liderado por el Centro de Astrofísica.

¿Puede una Súper Inteligencia Artificial componer la Novena Sinfonía de Beethoven?

Incluso si una IA pudiera simular emociones, o inducir respuestas afectivas en quienes la escuchan, ¿es eso equivalente a tener experiencia? ¿Y si la creación artística necesita, como propusiera Schiller, una ética del sentimiento, una “alegría” encarnada?

Cómo ganarle a un dios: La estrategia que la IA no ve venir

ChatGPT no conquistó el mundo con promesas, sino con costumbre. En solo dos meses, pasó de juguete curioso a ritual diario para más de 100 millones de usuarios activos. Su lanzamiento freemium alcanzó el millón en días, y hoy, más del 80 % de quienes lo usan vuelven por más.

Experto internacional: “Con el proceso de digitalización masivo que se impulsó en Madrid liberamos a más de 400 personas para dedicarlas a otras labores”

El director general de la Oficina Digital del Ayuntamiento de Madrid, Fernando de Pablo, destacó el rol ético y político que el Estado debe asumir respecto de la IA.

Mejoras en Educación, Salud y Pensiones a partir de IA: Los casos de éxito presentados en seminario liderado por Hacienda

Cinco servicios públicos mostraron el desarrollo e impacto de proyectos orientados en beneficio de la ciudadanía a partir del desarrollo de modelos de Inteligencia Artificial. Al cierre de la instancia, el ministro Marcel entregó un reconocimiento a cada unos de los expositores.

El fraude con IA se enfrenta con validación y regulación

Lamentablemente, es algo que ya venía pasando desde mucho antes. La falsificación de documentos ha existido desde siempre, solo que el advenimiento de la tecnología la ha ido perfeccionando cada vez más, desde el uso de herramientas de diseño hasta el uso de IA, pasando por impresiones modificadas.

Malas implementaciones de IA en las empresas: Aprender también es avanzar

Muchas empresas se lanzan a incorporar IA por presión del mercado o por miedo a “quedarse atrás”. Implementan soluciones sin tener claro el problema que buscan resolver, sin revisar la calidad de sus datos, sin preparar a sus equipos ni transformar su cultura organizacional.

Cambio de paradigma: IA como respuesta a los nuevos deberes penales de empresas

Estamos ante un cambio de paradigma. Las compañías deben ser capaces de anticiparse a más de 200 tipos penales, muchos de ellos son complejos, sutiles y difíciles detectar a simple vista.

Cómo la Inteligencia Artificial Generativa está transformando los procesos de auditoría en Chile

Es por eso que el Instituto de Auditoría Interna de Chile, en conjunto con el Banco Interamericano de Desarrollo y en colaboración con PwC Chile desarrollaron una charla dirigida a Contralores y Gerentes de Auditoría de grandes empresas, donde se compartieron experiencias de cómo está avanzando la IA en esta industria.

Inclusión y personalización: cómo la IA está transformando el sector financiero

Las instituciones avanzan en la interacción con los clientes y aceleran el proceso de bancarización en América Latina a través de soluciones de código abierto

​IA y sostenibilidad: el match que están implementando las empresas chilenas

Hay muchos elementos beneficiosos para una organización que esté combinando estas dos aristas en su gestión, y es que experimentan una prolongada reducción de costos, aumentan su competitividad y productividad, además, de estar en pleno cumplimiento de las normativas, según la revista Nature.

¿Qué necesita Chile para conquistar el futuro de la economía digital?

Este nuevo año promete ser crucial para la consolidación de tecnologías emergentes como la IA y la computación cuántica, que tienen el potencial de transformar no solo la economía, sino también la vida diaria de los chilenos.

Más allá de ChatGPT: las alternativas para trabajar con IA

Esto nos lleva a cuestionarnos si nuestra dependencia de estas plataformas es demasiado alta, y si este tipo de incidentes podrían abrir la puerta a nuevas opciones en el mercado de la inteligencia artificial.

Milei pronostica un "retorno triunfal" de la energía nuclear para el desarrollo de la IA en el país

"La energía nuclear vuelve a ocupar el lugar que le corresponde", ha aseverado el presidente argentino antes de anunciar, como piedra de toque del proyecto, la construcción de un reactor modular pequeño (SMR) en la Central Nuclear de Atucha que se encuentra en la localidad de Lima, provincia de Buenos Aires.

Tendencias tecnológicas que transformarán la región en 2025

La inteligencia artificial (IA) está redefiniendo lo que es posible. De acuerdo con IDC, el gasto mundial en tecnologías de IA alcanzará los 227 mil millones de dólares en 2025, y América Latina no se quedará atrás.

Marketing Masivo y Personalizado, La Era de la Hiperpersonalización

La hiperpersonalización, impulsada por tecnologías como la inteligencia artificial (IA), el análisis de big data y la automatización, permite a las empresas conocer a sus clientes con una precisión sin precedentes.

Vehículos autónomos: ¿El futuro de la logística terrestre?

Hoy empresas líderes en tecnología y transporte han realizado pruebas exitosas, demostrando que estos sistemas cuentan con varias ventajas como la reducción de costos operativos, optimización de tiempos de entrega y seguridad. Además, la capacidad de operar 24/7 sin interrupciones promete un salto significativo en la eficiencia logística.