Andrés Delgado Casteleiro, Profesor Derecho Internacional, Universidad Autónoma de Chile

​Cumbre China

|

Cartas al director

Sr. Director,


La participación del Presidente Boric en la cumbre de la Nueva Ruta de la Seda de la semana pasada puede considerarse un éxito para Chile. El anuncio de este viaje fue la propuesta de inversión en litio por parte de una empresa china. Esta iniciativa se alinea con la Estrategia Nacional del Litio, que persigue fomentar colaboraciones público-privadas, en este caso, entre la empresa china Tingaran y CORFO, con el objetivo de desarrollar industrias de alto valor agregado en Chile.


Sin embargo, a pesar de esta gran noticia, es esencial que el Gobierno regule con mayor detalle tanto las condiciones de entrada de estas inversiones como las condiciones para la exportación de minerales críticos, como el litio. Chile debe desarrollar una legislación clara que regule la entrada de inversiones extranjeras, asegurando que estas no solo fomenten industrias de alto valor agregado, sino que también protejan la marca Chile. No todas las inversiones extranjeras, simplemente por ser inversiones, son necesariamente beneficiosas para la imagen de Chile.


También, la mayoría de los países están adoptando diversas estrategias para garantizar un suministro adecuado de litio, incluso considerando controles a las exportaciones cuando puedan generar problemas de suministro interno. Chile no se puede quedar atrás y seguir los pasos de China, la UE o EE.UU en la regulación de las exportaciones de litio. Así Chile podrá asegurar que el desarrollo de la industria del litio contribuya al desarrollo de Chile.


Andrés Delgado Casteleiro,

Profesor Derecho Internacional,

Universidad Autónoma de Chile

europapress