En los próximos meses miles de estudiantes se enfrentarán al momento que marcará sus vidas, elegir la carrera que marcará el resto de sus vidas y que sin duda será el comienzo de su desempeño profesional a futuro.
Con el fin de mantener la empleabilidad alcanzada por Inacap que supera el 90%, es que nuestras nuevas carreras responden a aquellas áreas que han tenido mayor crecimiento y desarrollo durante los últimos años y que tienen que ver con el área de la tecnología, la ciberseguridad y el diseño.
Nuestro país necesita técnicos mejor preparados para enfrentar los desafíos que tienen los sectores productivos y las nuevas áreas, que demandan las industrias para ello Inacap ha aumentado su oferta de carreras a 63, donde 36 son técnicas impartidas por el centro de formación técnica (CFT) y otras 27 impartidas por el Instituto Profesional (IP).
Muchas de estas nuevas carreras además permiten la convalidación de un semestre completo de quienes vienen de 14 especialidades de la Educación Media Técnico Profesional; mientras que los egresados de otras siete especialidades pueden tener una convalidación más acotada.
Las nuevas carreras tienen relación con el Diseño y Fabricación Digital; Animación Digital y Videojuegos; Administración Pública; Climatización y Refrigeración y Prevención de Riesgos y Gestión de Emergencias; así como carreras profesionales de Ingeniería en Climatización y Refrigeración e Ingeniería en Ciberseguridad.
El mundo cambia vertiginosamente y nuestro rol como institución de educación superior debe estar al ritmo de las nuevas demandas, entregando las herramientas adecuadas para enfrentar estos nuevos desafíos que imponen nuevas exigencias de entregar más y mejores profesionales dispuestos a seguir formándose durante su vida laboral. Así también nuestros docentes deben tener la mirada puesta en la capacitación permanente, para poder estar a la altura y poder traspasar a los alumnos las experiencias necesarias, para poder destacar como institución de educación superior siguiendo el sello de Inacap, “aprender haciendo”.
Estamos ciertos que la complejidad de cada una de estas nuevas carreras requiere de un tiempo para poder llevarlas adelante y sortear con éxito los obstáculos que puedan venir, pero al mismo tiempo sabemos que es el camino a seguir y que el trabajo de nuestro equipo humano y profesional será clave para llevar adelante estos nuevos desafíos.
Gonzalo Vallejos Berenguer,
Vicerrector Inacap Valparaíso