El arriendo de autos eléctricos por parte de las empresas en el país ha aumentado exponencialmente. Esta acción busca contribuir a la reducción de la huella de carbono y ser parte de la lucha contra el cambio climático.
La Estrategia Nacional de Electromovilidad dada a conocer por el Ministerio de Energía, propuso que el 100% de las ventas de vehículos livianos y medianos sean cero emisiones para el 2035. Sumando también a esta iniciativa a las ventas de transporte público (buses, taxis y colectivos).
Como una alternativa sustentable para afrontar la crisis ambiental y las nuevas normas de conducción de la región, las empresas han buscado distintas alternativas para sus flotas. El leasing operativo de autos eléctricos busca fomentar el camino hacia un futuro más limpio y sostenible en la movilidad del país.
Un estudio elaborado por la Federación Europea de Transporte y Medio Ambiente (T & E), afirmó que, desde su fabricación, un vehículo eléctrico emite de media casi tres veces menos dióxido de carbono (Co2) que un automóvil de gasolina o diésel.
Ante este fenómeno, Manuel Parraguez, Gerente General de Gama Leasing, afirma, “los vehículos eléctricos ofrecen una serie de ventajas respecto a su operatividad. Una de ellas es el bajo costo de su energía. Comparativamente y en óptimas condiciones, estos pueden gastar solo un 30% de lo que representaría un vehículo a combustión. A esto se suma un menor paso por taller y la disminución considerable de partes y piezas móviles respecto a un vehículo equivalente con motor térmico”.
La empresa que contrata los servicios puede armar un plan a su medida, ya sea incluyendo la gestión de flota por parte de Gama Leasing, autos de reemplazo, tipo de seguro, valor de la patente, equipamiento adicional, mantenciones y branding para la flota, de ser necesario.
Uno de los principales atractivos del leasing operativo de flotas eléctricas es la deducción de impuestos. Por otro lado, Parraguez enfatiza en “la facilidad para las empresas al armar su plan, ya que al tomar el pack completo los gastos como: accidentes, mantenciones y autos de reemplazo están previstos en los gastos mensuales”.
El leasing operativo de flotas eléctricas y su oferta, se alinean con la creciente conciencia ambiental y la necesidad de prácticas de transporte más sostenibles en Chile.