Tipo de cambio subió en primeras operaciones, débiles datos de China y fortaleza internacional del dólar siguen presionando

|

Du00f3lar

Un alza de $2 ha expuesto el tipo de cambio durante el primer tramo de las operaciones de este martes. La paridad se transaba en $860,80 a las 09:45 horas de hoy luego que ayer finalizara con un aumento de $8,60.



Pablo Hasbún, analista de mercados de XTB Latam, comentó esta mañana que el dólar internacional empezó el mes de agosto con alzas cercanas a los 0,62%, a la espera de la publicación de la Balanza comercial de EEUU. En tanto, el cobre bajaba en torno al 2,3% esta sesión ante débiles cifras de la balanza comercial de China, principal consumidor mundial del insumo.


Según indicó Hasbún, el mercado “ha reaccionando al optimismo mostrado por los distintos analistas quienes prevén un aterrizaje suave de la economía norteamericana, evitando así una recesión fuerte, motivados, además, por los comentarios agresivos de distintos personeros de la FED quienes mencionan que se necesitan más alzas de tasas para seguir controlando la inflación.”


Mientras, el cobre cedía terreno al reportarse una contracción de 14,5% anual en las exportaciones chinas, la mayor merma desde febrero de 2020, al tiempo que las internaciones del gigante asiático cayeron 12,4%, generando aún mayor inquietud entre los inversionistas respecto a la salud económica de ese país.


En este contexto, desde XTB Latam señalan que el dólar ronda la zona de $844 y $869. “En caso de que los resultados de la balanza comercial de Estados Unidos sean inferiores a los estimado, la paridad se acercaría a los pisos de los $844. En cambio, si seguimos viendo declaraciones agresivas de parte de los personeros de la FED y la balanza comercial reporta cifras mejores a lo previsto, el billete verde podría acercarse a una resistencia de los $869”, consignó Hasbún.


europapress