Ventas Minoristas Presenciales de la RM bajaron 11,5% real anual en junio cerrando el primer semestre con una caída real de 13%

|

Comercio

Según el Índice que elabora mensualmente el Departamento de Estudios de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile, las ventas presenciales minoristas de la Región Metropolitana marcaron en junio una baja de 11,5% real anual, en línea con la contracción de mayo y cerrando el primer semestre de 2023 con una caída real de 13%.


En términos de locales equivalentes el indicador marcó en el sexto mes del año un descenso de 9,8% real anual, acumulando entre enero y junio una caída de 11,6%.


Respecto al resultado trimestral, el segundo cuarto del año da cuenta de una caída anual de 11,9% real tras la contracción de 14,1% en el primer trimestre. Respecto a los trimestres móviles se ve una tendencia relativamente plana desde principios de año, con una baja marginalmente menor en el último período.


Por categorías, solo la Línea Tradicional de Supermercados marca un alza en el margen, mientras que los demás rubros evidencian fuertes contracciones reales de dos dígitos.


Bernardita Silva, gerente de Estudios de la CNC, consignó que "seguiremos viendo una debilidad en el consumo durante este año, el mercado laboral se ha estancado en los últimos períodos, sobre todo en lo referente al empleo asalariado formal y las confianzas empresariales no repuntan. El sector aún mantiene altos niveles de inventarios que han derivado en mayores liquidaciones y por el lado de las confianzas de los consumidores, si bien han repuntado, en el margen aún se mantienen en terreno pesimista. Se espera que el Banco Central comience a bajar las tasas y sabemos que menores tasas contribuyen a alivianar la carga financiera de los hogares junto con mejores condiciones crediticias lo que ayuda a reactivar el consumo en tiempos donde el comercio ha sufrido una significativa desaceleración, pero el efecto no es inmediato, se necesita también eliminar incertidumbre y recuperar confianzas. Necesitamos políticas públicas enfocadas en el crecimiento, en impulsar la inversión y con esto la creación de empleos formales."


europapress