Dólar se mantuvo en primeras operaciones de este lunes, ajuste de tasas y cobre marcan el pulso

|

Du00f3lar

Un retroceso marginal de $0,10 ha exhibido el tipo de cambio tras las primeras operaciones de este lunes. La paridad se transaba en $807,80 a las 08:50 horas de hoy luego que el viernes finalizara con una alza de $6,60.


Sebastián Castellanos, analista de mercados de XTB Latam comentó que “el dólar internacional comenzó la jornada recuperando parte de las caídas que experimentó a finales de la semana pasada tras conocerse los datos de creación de empleo en Estados Unidos."


Según precisó el analista, “tras conocerse el informe de las nóminas no agrícolas en Estados Unidos el viernes pasado, el cual fue menor a lo esperado por el mercado por primera vez en 15 meses, el billete verde experimentó una fuerte caída que lo llevó a romper mínimos que no se veían desde el 27 de junio. Sin embargo, a inicios de esta semana los inversores se resisten a dejar caer más la divisa norteamericana mientras estudian los datos entregados el viernes, donde se puede apreciar claramente que aún existe un aumento en los salarios de los consumidores lo que aún le da espacio a la FED para mantener su plan actual que contempla aún dos aumentos en los tipos de interés antes de que finalice el año."


Actualmente, apuntó Ceballos, “todas las miradas se centran en el IPC de la primera economía mundial, el cual se conocerá este miércoles y podría arrojar más claridad sobre las futuras decisiones que podría tomar la Reserva Federal.”


Por su parte, los precios de producción en China bajaron a su ritmo más acelerado en 7 años, mientras que los precios al consumidor se encuentran al borde de la deflación, lo que “es un claro indicador del estado actual en el que se encuentra la segunda potencia económica mundial tras intentar recuperarse de la pandemia de COVID-19. No obstante, aumentan las expectativas de que el gobierno del gigante asiático adopte nuevas medidas para estimular el mercado, lo que, de lograrse, impulsaría el crecimiento de materias primas como el cobre.


En el escenario local, el tipo de cambio comienza la jornada cotizando sobre los $800 a la espera de las decisiones de tipos de interés por el Banco Central, según la proyección de consenso en el mercado, será de un recorte. “De darse este escenario, el dólar podría continuar ganando terreno frente al peso buscando la zona de los $825, de lo contrario, si rompe el soporte en los $800 no sería extraño verlo buscar los últimos mínimos cercanos a los $790”, concluyó el analista.


europapress