Dólar baja en primeras operaciones de este viernes

|

Du00f3lar

Una baja de $2,50 ha experimentado el tipo de cambio durante el primer tramo de las operaciones de este viernes. La paridad se ubicaba en $801,30 a las 09:00 horas de hoy luego que ayer finalizara con una alza de $4,50.


Emanuel Juarez, analista de Libertad Academy, comentó que la trayectoria de la divisa “en los últimos días fue variada, pero se espera que veamos un dólar fortaleciéndose aún más, ya que las minutas de la FED dejaron bastante en claro que no es momento de frenar con la suba de tasas. Hoy todas las miradas están puestas en el reporte laboral que está por publicarse en Estados Unidos, que será clave pues es probable ver una tasa de 6% de parte de la FED. También durante esta jornada, la presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde menciona que aún no pueden anticiparse a mencionar que se encuentran cerca del máximo de la tasa en este ciclo, importante día para el Euro, ya que la comparecencia de la Lagarde va a influir mucho en su cotización.”


Otro punto importante, consignó el analista, “es el cobre, que inició la jornada cotizando en los U $3,75 la libra pero con gran posibilidad de ver movimientos al alza y alcanzar los U $3,81 como primer objetivo.


Por lo pronto, señaló, el “dólar retrocedió en las primeras horas de hoy en Europa aunque es muy probable que registremos pequeñas ganancias esta semana, después de los sólidos datos laborales, pero se mantiene estable frente a la mayoría de las principales divisas, a la espera de las cifras de empleo en EE.UU., que podrían dar una confirmación de los tipos de tasas. Por otra parte, las nóminas no agrícolas de Estados Unidos se publicarán durante esta jornada y se espera que muestre que la mayor economía del mundo creó 225.000 puestos de trabajo en junio. Debemos tener en cuenta que una lectura superior a lo esperado debe tomarse como positiva alcista para el dólar, por el contrario, una lectura inferior a la esperada debería ser tomada como negativa y bajista para el dólar."


europapress