Un ascenso de $2,20 ha experimentado el tipo de cambio tras las primeras operaciones de este jueves. La paridad se transaba en $799,10 a las 08:40 horas de hoy luego que ayer finalizara con una baja de $1,80.
La divisa sigue anclada en torno al valor sicológico de $800, umbral que ha marcado la pauta en las últimas semanas, y que persiste debido al débil comportamiento del cobre, principal generador de dólares en nuestro país, y las señales de movimientos en la tasa de interés, tanto a nivel doméstico como en Estados Unidos.
Emanuel Juarez, analista de Libertad Academy, consignó esta mañana que “durante estos últimos días y luego de conocer las actas de la FED (ayer), nos encontramos con una trayectoria del dólar con una pendiente negativa pues quedó de manifiesto que, ante la dificultad que se ha registrado para frenar la inflación en Estados Unidos, gran parte del Comité del organismo apoya la idea de aplicar por lo menos dos nuevas alzas de tasas en lo que resta del año, decisión que pone en la mira una eventual recesión en este país. Por otra parte, el cobre cotiza en los US$3,75 y arranca la mañana con movimientos al alza, pero es muy probable que su objetivo sea US$3,71, con lo cual se vería afectado nuestro tipo de cambio.”
A nivel global, mencionó, el dólar caía en las primeras horas de la sesión europea. E”l optimismo de los inversores puede ser difícil de mantener y para la jornada de este jueves se prevé que el dólar tenga movimientos importantes. Debemos estar atentos al empleo no agrícola, peticiones de subsidio por desempleo y el PMI de servicios de EE.UU."