Un ascenso de $2,60 experimentó el tipo de cambio en la apertura de este miércoles. La paridad se transaba en $801,40 a las 08:20 horas de hoy luego que ayer finalizara con una baja de $7,70.
Nataly Venegas, analista de mercados de FXGlobe, comentó que “se disipan los rumores de recesión en EEUU. Los datos de confianza al consumidor, bienes duraderos y viviendas fueron mejor de lo esperado. Esto da herramientas a la FED para subir las tasas en julio. Hoy, el organismo y el BCE se reúnen en Portugal. Esto genera una valorización en el precio del dólar index de un 0,21% frente al resto de las divisas.”
En el ámbito local, consignó la analista, “podríamos ver alzas durante la mañana por la depreciación del cobre, que caía un 1% en la bolsa de metales de Londres. Esto se debe a las palabras de Cristine Lagarde (BCE) sobre subir tasas en Europa. Además, hay noticias de cierta tensión entre Estados Unidos y China: Washington podría prohibir chips de inteligencia artificial provenientes del país asiático. Esta situación generó caídas en acciones como Nvidia. Por otro lado, en Australia la tasa de IPC resultó más baja de lo esperado, con un 5,6% y la anterior fue de 6,8%, lo que podría marcar la pauta para que el Banco Central de Australia anuncie una pausa en las tasas de interés.”