Un retroceso marginal de $0,30 ha expuesto el tipo de cambio tras las primeras operaciones de este martes. La paridad se transaba en $806,20 a las 08:40 horas de hoy luego que el viernes finalizara con una alza de $2,10.
Ricardo Bustamante, jefe de estudios trading de Capitaria, comentó que “el precio del cobre comenzó la semana con caídas y las mantiene este martes, viéndose impactado por hechos políticos que sucedieron en Rusia durante el fin de semana y que generaron cierto nerviosismo en los mercados, afectando a los activos considerados más cíclicos, pero la retirada del Grupo Wagner en su ofensiva contra Vladimir Putin ha vuelto a calmar los ánimos.” Por otra parte, consignó, “la debilidad económica global ha sido un factor bajista importante en el precio del commodity, que, en caso de seguir conociendo cifras que decepcionen, podríamos continuar viendo una presión bajista en su cotización.
En cuanto al billete verde a nivel mundial, Bustamante apuntó que “se ha visto cierta depreciación en los últimos días. Una política monetaria más contractiva en grandes bancos centrales en comparación con la Reserva Federal ha apoyado este debilitamiento, pero si la Fed da mayores señales de alzas de tasas perfectamente se podría genera una nueva apreciación de la moneda norteamericana.”
Por lo pronto, señaló que “hoy conoceremos algunos datos en Estados Unidos que podrían generar volatilidad cambiaria, como el índice de confianza del consumidor y la venta de viviendas nuevas.”