Tipo de cambio sube en primeras operaciones de este martes tras RPM en Chile

|

Du00f3lar

Un ascenso de $4 ha experimentado el tipo de cambio tras las primeras operaciones de este martes. La paridad se transaba en $799,80 a las 08:45 horas de hoy luego que ayer finalizara con una alza marginal de $0,60.


Pablo Hasbún, analista de mercados de XTB Latam, comentó que “el dólar a nivel internacional vive una jornada prácticamente plana, cayendo cerca de un 0.05% a la espera de las declaraciones de los distintos miembros de la Reserva Federal (FED), quienes podrían mencionar próximas alzas en la Tasa de Política Monetaria. Mientras, el cobre se encuentra en una jornada moderadamente alcista, reaccionando a los débiles esfuerzos de las autoridades Chinas para estimular la economía.”


Según consignó el analista, “en Estados Unidos se especula con respecto a la decisión de tasa de instancia a la espera de las declaraciones de los distintos personeros de la FED, entre ellos el presidente de la Reserva Federal de ST. Louis, James Bullard, y el presidente de la FED de Nueva York, John Williams, quienes podrían insinuar una potencial alza de tasas para julio. Desde la FED apuntan a más aumentos de tasas durante el año si es que la inflación no da tregua con las medidas actuales. Además, el presidente del organismo, Jerome Powell, comienza mañana su testimonio frente al Congreso de EEUU.”


En cuanto al plano local, el Banco Central llevó a cabo ayer la Reunión de Política Monetaria (RPM), en la cual se mantuvo los tipos en 11.25%, destacando que dos de los cinco votantes en esta ocasión, hicieron saber sus intenciones de bajar la tasa de interés por lo menos en 50 pts base, “lo cual nos da señales de que en las próximas reuniones podríamos ver una relajación en las tasas en nuestro país con reducciones de hasta 50 puntos base, lo que podría desencadenar alzas en el tipo de cambio local”, aseveró Hasbún.


En este escenario, sentenció, “el tipo de cambio se encuentra en un rango de $786 y los $807, y de obtener señales de que aumentaran las tasas en EEUU, se acercaría a la resistencia superior; y de haber declaraciones de una tasa más dovish en EEUU veríamos cotizar al billete verde en los soportes como primer objetivo.”


europapress