Sin variación ha estado el tipo de cambio durante las primeras operaciones de este miércoles. La paridad abrió en los mismos $803,20 que cerró ayer cuando terminó bajando $4,20.
Ricardo Bustamante, jefe de estudios trading de Capitaria, comentó que la cotización del dólar muestra una nueva presión bajista en medio de factores externos que estarían pesando más que los fundamentos locales. “El dólar a nivel internacional ha registrado caídas, especialmente después de los datos de inflación al consumidor en Estados Unidos que resultaron bajo las proyecciones, dando argumentos a la Fed para que no realice cambios en su tasa de interés en la reunión de hoy. Por otra parte, la elevada probabilidad de baja de tasas por parte de China durante esta noche ha generado un repunte en el precio del cobre, sumado a que la pausa en la alza de tasas de EEUU da un apoyo económico global que también beneficia al metal rojo”, consignó el analista.
“Hoy estaremos muy atentos a la decisión de tasas de la Reserva Federal, el comunicado, la conferencia de prensa de Jerome Powell y las proyecciones económicas de los miembros de la Fed, que pueden resultar claves para determinar una tendencia más marcada en el tipo de cambio”, concluyó.