Dólar apuntó un ascenso marginal en primeras operaciones de este martes

|


Du00f3lar

Un ascenso marginal de $0,60 ha experimentado el tipo de cambio durante las primeras operaciones de este martes. La paridad se transaba en $799,40 a las 09:00 horas de hoy luego que ayer finalizara con alza de $2,90.


Francisco Román, estratega de mercados de XTB Latam, comentó que “el dólar a nivel internacional es sin duda el activo que más ha sufrido últimamente, primero con la crisis bancaria vivida en Estados Unidos y ahora con las dudas que se generan dentro del mercado sobre si la Reserva Federal de EE.UU continuará con su ritmo de alzas de tipos de interés o bien comenzará una pausa con el objetivo de no arrastrar al mercado a una peligrosa recesión.”


De acuerdo al analista, “el desempeño del dólar durante la jornada dependerá en gran medida del ánimo del mercado, ya que al cierre se publicarán resultados del gigante bancario Goldman Sachs y de la empresa de streaming Netflix. Los resultados de Netflix podrían indicar si hay un consumidor más estresado financieramente y que estaría tomando elecciones en su consumo con tal de no gastar de más.”


El cobre, en tanto, subía un leve 0,10%, luego de recibir un fuerte impulso por datos macroeconómicos desde China, “cuyo indicador de crecimiento mostrara que la recuperación económica ya está en marcha, dejando a atrás la ralentización provocada por las restricciones COVID”, mencionó Romás. El PIB del primer trimestre de China se expandió en un 4,5% anual, por sobre las expectativas del 4% y del crecimiento del trimestre anterior de un 2,2%. “Aun así, este ánimo fue acotado y pierde fuerza probablemente porque el 4.5% de crecimiento sigue siendo algo pobre frente a los datos macroeconómicos que China exhibía antes de la pandemia” acotó.


“Un factor que tiene en los $800 al tipo de cambio en nuestro país, es que la Comisión de Constitución de la Cámara Baja comenzará el trámite para el ‘sexto retiro’ de fondos previsionales a las 15:00 horas, algo que anteriormente ya generó presiones inflacionarias en el plano local, por lo que no se descarta que sea rechazado por la misma razón en esta oportunidad. Con todo, esperamos que durante la jornada el tipo de cambio fluctúe entre los $790 y los $810”, concluyó el analista.

europapress