Rodrigo Durán Guzmán

¿Tregua?

|

Cartas al director

Sr. Director,


Recientemente, con motivo del asesinato del suboficial mayor de Carabineros Daniel Palma, el presidente Gabriel Boric invitó a todos los partidos políticos a hacer “una tregua”.


Si nos vamos al significado de la palabra, como tal, encontramos que aplica a una detención o suspensión temporal de una lucha o de una guerra. En este sentido, conviene explicarle al presidente, que en Chile no estamos en guerra sino viviendo una crisis de seguridad sin parangón ni punto de comparación. El descontrol y la inseguridad que estamos viviendo en el país no es normal.


Si nos remontamos a la formación política de la generación que nos gobierna entenderemos que el concepto de “tregua” les calza perfecto porque así fueron formados, bajo lógicas de guerras y trincheras. Donde pensar distinto, o disentir, no está permitido y se ve como un acto de deslealtad que se castiga con sanciones severas. Donde si no actúas como ellos o tus ideas no son del gusto de la mayoría, automáticamente, pasas a ser el enemigo al cual derrotar.


En este sentido, un mensaje al presidente y su gobierno: dejen de ver fantasmas donde no los hay y de inventar conflictos bélicos. Aprendan a escuchar, especialmente a sus mayores y nútranse de esas experiencias, no le teman a la diversidad ni a implementar ideas que no provienen de su sector ideológico. Practiquen la humildad y esfuércense para que Chile no se siga yendo al despeñadero. Entre todas y todos, podemos lograrlo.


Rodrigo Durán Guzmán

europapress