Un retroceso de $4,10 ha experimentado el tipo de cambio al inicio de las operaciones de este miércoles. La paridad se transaba en $822,30 a las 08:40 horas luego que ayer finalizara con una baja de $10,60.
Ricardo Bustamante, jefe de estudios trading de Capitaria, comentó que “la cotización del dólar muestra nuevas caídas al comenzar la presente jornada, viéndose presionado, principalmente, por un mayor impulso en el precio del cobre. El metal rojo alcanza su mayor valor en casi siete meses, viéndose apoyado por la reapertura económica china que genera mayores expectativas de demanda del mineral. A medida que sube el precio del cobre, se generan proyecciones de mayor ingreso de dólares al país, considerando que es el principal producto de exportación chileno, apoyando su presión bajista.”
Por otra parte, acotó el analista, “el dólar a nivel mundial ha mostrado retrocesos en las últimas semanas (…) Los mercados esperan que la Fed finalice su proceso de alza de tasas en la próxima reunión, dando argumentos bajistas adicionales para el billete verde en nuestro país en el corto plazo.”
Con todo, Bustamante apuntó que “hoy conoceremos algunos datos inflacionarios en China en horas de la noche, pero el foco de atención estará puesto en la inflación al consumidor que se revelará mañana en Estados Unidos, considerando el impacto que tiene en las decisiones de política monetaria del país norteamericano.”