Dólar inició la jornada estable, mercado atento a datos claves y restricciones de movilidad en China

|

Du00f3lar


Un incremento marginal de $0,40 ha apuntado el tipo de cambio al comenzar este lunes. La paridad se ubicaba en $922,20 tras las primeras operaciones luego que el viernes finalizara con un alza de $10,90.

Ricardo Bustamante, apuntó que sube el dólar comienza la semana “con noticias importantes desde China y a la espera de datos claves. Las manifestaciones en diversas ciudades de China por las mayores restricciones contra la expansión del Covid-19, han generado un fuerte impacto en las proyecciones de demanda de materias primas, viéndose caídas en el precio del cobre en comparación al cierre del viernes, apoyando en el incremento del dólar en el país”, indicó. “De todas maneras, el billete verde muestra ciertas caídas a nivel internacional, generando que el avance de la moneda norteamericana en el país sea limitada”, acotó.

Con todo, el analista enfatizó que será determinantes esta semana “datos de empleo en Estados Unidos, ya que podrían dar señales más claras con respecto a la situación económica que vive ese país, especialmente de cara a la época más importante del año en términos de comercio”.

Por su parte, Francisco Román, analista senior de mercados de XTB Latam, mencionó que "el oro es el gran ganador de esta jornada, por la preocupación que genera el aumento de casos covid-19 en distintas ciudades chinas como también las protestas que se han generado en estas mismas por las estrictas medidas que impiden la movilidad de las personas tanto para transitar como para trabajar."   El analista señaló que "a fines de esta semana debemos estar atentos a las nóminas de empleo no agrícola (en EE.UU.), donde se esperan tan sólo 200.000 nuevos empleos, lo que sería sin duda una ralentización de la ocupación estadounidense.   A su vez, este lunes declararían el presidente de la Fed de San Luis, James Bullard y el presidente de la Fed de Nueva York, John Williams, por lo que el mercado estará atento a cualquier pista que puedan entregar con respecto a la política monetaria por parte de la Reserva Federal.

De esta forma, finalizó Román, “esperamos que esta sea una jornada estable pero alcista para el tipo de cambio, ante las caídas mostradas (hasta el momento) por el dollar index y el cobre. El rango de precios para la divisa podría estar entre los $916 y los $935”.

Dólar: La divisa termina con caída de $8,90

europapress