Utilidad Neta de Coca-Cola Embonor creció 4,7% a septiembre

|

COCA COLA EMBONOR.web (3)

Coca-Cola Embonor S.A., una de las principales embotelladoras de bebidas del país, con operaciones en Chile y Bolivia, anunció hoy sus resultados financieros consolidados acumulados al 30 de septiembre de 2022.

El volumen total de ventas físicas alcanzó a 247 millones de cajas unitarias con un aumento de 7,9% comparado con el año 2021, explicado principalmente al crecimiento de volumen de ventas de marcas franquiciadas por The Coca-Cola Company y a la ampliación del portafolio con la incorporación de nuevas categorías en Chile.

El ingreso neto acumulado al 30 de septiembre de 2022 alcanzó a $786.749 millones, lo cual implicó un crecimiento de 22,9%, al compararlo con el ejercicio previo.

El resultado operacional consolidado ascendió a $86.140 millones, lo cual implicó un crecimiento de 16,2%, respecto del año anterior.

El EBITDA creció 16,4% respecto del año anterior llegando a $123.582 millones. Este sólido crecimiento responde al aumento de los ingresos, impulsado por el buen desempeño de las ventas de la marca Coca-Cola, la ampliación del portafolio con la incorporación de nuevas categorías, y una adecuada gestión comercial en el mercado. El volumen de ventas a septiembre de 2022 creció un 7,9% respecto del año anterior.

La Utilidad Neta de los primeros nueve meses del año 2022 fue $56.615 millones, lo cual implicó un crecimiento de un 4,7%.

El Presidente del Directorio, Sr. Andrés Vicuña García-Huidobro señaló que “la base de nuestro crecimiento se sustenta en el portafolio de franquicia de marcas Coca-Cola, la que mantiene un buen desempeño en el mercado en los territorios en los que operamos, y que se compara con altos crecimientos del mismo período del año anterior. Por otro lado, ha sido un aporte relevante, el complemento de la categoría alcohol que hemos adicionado en los últimos años a nuestro portafolio.”

En tanto, el Gerente General de la Compañía, Sr. Cristián Hohlberg Recabarren indicó que “en los primeros nueve meses de 2022, continuamos observando crecimiento en el volumen de ventas, con un 4,7% para la operación de Chile y un 12,3% para Bolivia, lo que se tradujo en un incremento en los resultados.” 


RESULTADOS CONSOLIDADOS AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2022

De acuerdo con la normativa de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), a partir del año 2009 Coca-Cola Embonor S.A. reporta sus estados financieros bajo las Normas Internacionales de Información Financiera (International Financial Reporting Standards, IFRS).

El volumen total de ventas físicas alcanzó a 247,1 millones de cajas unitarias con un aumento de 7,9% comparado con el año 2021, explicadas por el crecimiento de volumen de ventas de marcas franquiciadas por The Coca-Cola Company y la ampliación del portafolio con la incorporación de nuevas categorías en Chile.

Los ingresos ordinarios consolidados aumentaron un 23,0%, totalizando M$ 786.749.261, por el crecimiento de volumen de ventas en Chile y Bolivia, y por el efecto favorable del mayor tipo de cambio promedio del período en la conversión de los ingresos de la operación boliviana.

El resultado operacional ascendió a M$ 86.139.612, con un aumento de 16,2%, debido principalmente al impacto positivo del mayor del volumen de ventas en las principales categorías a nivel consolidado.

El EBITDA creció 16,4% respecto del mismo período del año anterior llegando a M$ 123.582.471. Este crecimiento responde al aumento de los ingresos, impulsado por el buen desempeño de las ventas de la marca Coca-Cola, la ampliación del portafolio con la incorporación de nuevas categorías, y una adecuada gestión comercial en el mercado.

El resultado no operacional fue una pérdida de M$ 13.401.808, peor en M$ 7.368.634 comparado con el año anterior. Esta diferencia negativa se explica por menor resultado por unidades de reajustes por M$3.190.358 debido a una mayor inflación en el 2022, mayores costos financieros netos por M$ 1.445.305, menor diferencia de cambio por M$ 1.888.703 (producto del mayor efecto de la depreciación del peso frente al dólar en Chile en el año 2022 respecto al mismo período del año 2021), y menor participación en ganancias de asociadas por M$ 844.268.

La utilidad neta, por su parte, aumentó 4,7%, alcanzando los M$ 56.615.199.


Operación Chilena

El volumen de ventas aumentó en 4,7% respecto del año 2021, alcanzando a 137,7 millones de cajas unitarias (782 millones de litros) debido principalmente a la ampliación del portafolio con la incorporación de nuevas categorías.

El ingreso por ventas alcanzó a M$ 539.419.021, con un aumento de 19,3% respecto del año 2021 que se explica principalmente por el crecimiento de volumen y la ampliación del portafolio. Por su parte, el EBITDA llegó a M$ 65.624.516, lo que representa un aumento de 3,8% respecto del 2021.


Operación Boliviana

El volumen de ventas aumentó en 12,3% respecto del año 2021, alcanzando a 109,4 millones de cajas unitarias (621 millones de litros).

El ingreso por ventas alcanzó a M$ 247.330.240, con un aumento de 32,0% respecto del año 2021 debido principalmente a los mayores volúmenes de ventas y el efecto favorable del mayor tipo de cambio. El EBITDA llegó a M$ 57.957.955, lo que representa un aumento de 35,0% respecto del 2021. 

europapress