Dólar opera a la baja en primeras operaciones del día, mercado atento a nuevos ajustes de tasas en Chile y EE.UU.

|

Du00f3lar

Un retroceso de $4 expuso el tipo de cambio durante el primer tramo de transacciones este miércoles. La paridad se ubicaba en $824 al momento de esta nota luego que ayer finalizara con un avance de $2,10.

Juan Ortiz Godoy, estratega de mercados de XTB Latam, comentó que “el mercado está a la espera del dato de inflación de Estados Unidos mañana, el cual puede provocar que la FED tome una senda más agresiva en cuanto al alza de tasas. El mercado ya descuenta 3 subidas de tipos para el primer semestre y otras 3 para el segundo, mientras que aún se está a la espera de la reunión clave de marzo en la que se espera el primer ajuste de 50 puntos base. Respecto al dato inflacionario, de tener una cifra por sobre la expectativa podríamos ver un dólar fortalecido a nivel global lo cual también impactaría a nivel local”.

En materia interna, Godoy menciona el ascenso de 1,2% en el IPC de enero, el doble del incremento previsto por el mercado. “Analistas y expertos esperan que se haga una reunión (de política monetaria extraordinaria en febrero para así no esperar a la de marzo ya que la inflación es preocupante. Perfectamente, si vemos mayores presiones (de precios) podríamos tener un peso chileno cada vez más fortalecido, provocando caídas en el tipo de cambio”, consignó, añadiendo que “tendremos volatilidad (en la paridad) tanto por factores externos como internos: alza de tasas de Estados Unidos, Chile y el desarrollo de la Convención Constituyente.”

En este contexto, desde XTB Latam concluyen que “técnicamente, consideramos que el tipo de cambio continúa su tendencia alcista con una zona de resistencia en los $825, y de ser superada podría ir a buscar valores cercanos a los $830 para posteriormente ir a buscar los $838. En caso contrario, podríamos ver el tipo de cambio sondeando valores en torno a los $820.”


europapress