​CNC: volumen de importaciones del retail mantuvo fortaleza en el III trimestre

|

Exportaciones 3

En el tercer trimestre de 2021 el Índice de Volumen de Importaciones del Retail, elaborado por la Cámara Nacional de Comercio (CNC), marcó un crecimiento de 54,8% anual, significativo incremento pese a que deja de enfrentar bajas bases de comparación como en los cuatros períodos previos. De esta manera el indicador acumula entre enero y septiembre de este año un alza de 59,2% respecto a igual período de 2020 en línea con los positivos resultados del retail.

Para la gerente de Estudios de la CNC, Bernardita Silva, “los temas logísticos también se ven reflejados en mayores presiones inflacionarias sobre los bienes de consumo analizados en este indicador, donde ya van dos trimestres de alzas anuales en los precios internacionales, tras varios períodos previos de caídas. Los precios han subido por varias razones, por un lado, la estrechez logística y el alza en costos que esto ha significado, junto también al alza del dólar y restricciones de oferta, a esto se suma el impulso de la demanda global, de varias economías al mismo tiempo, lo que también estimula al alza los precios. Es decir, estamos con la combinación perfecta para aumento en los precios tanto por el lado de la oferta como de la demanda”.

El indicador es elaborado por el Departamento de Estudios de la entidad gremial, junto a la consultora económica Quant Research, centrándose en las principales categorías del sector: Vestuario, Calzado, Línea Blanca, Electrodomésticos y Electrónica. 

En cuanto al Índice de Valor Unitario, el cual indica el comportamiento del costo CIF internacional en dólares de los productos importados del sector, este muestra un alza de 2,4% anual en el tercer trimestre del año, tras crecer 2,5% anual el segundo y dando cuenta del mayor precio internacional que están enfrentando los productos del retail producto de las presiones que ha provocado la pandemia en la logística y restricciones en la oferta, junto a un aumento de la demanda al mismo tiempo a nivel mundial.


Categorías analizadas

Respecto a las distintas categorías analizadas el volumen importado de todas crece fuertemente durante el tercer trimestre de este año, al comparar con igual período del año anterior, pero gran parte de ellas desacelera su alza anual dado que enfrenta mayores bases de comparación. Por su parte, respecto al segundo trimestre de este año todas las categorías dan cuentas de fuertes alzas en línea con el mayor consumo tras las menores restricciones sanitarias. Dentro de los bienes semi durables, Vestuario, tras fuertes caídas durante la segunda mitad del 2019 y todo el 2020, marca por segundo trimestre consecutivo un fuerte incremento de 38,2% anual en su volumen importado y un alza de 66,1% respecto al trimestre anterior. Por su parte, Calzado marcó un crecimiento anual de 85% en el volumen importado y un incremento de 92,4% respecto al segundo cuarto del año. De esta manera ambas categorías acumulan entre enero y septiembre alzas en su volumen de importaciones de 20,2% y 45,6% respectivamente.

Con respecto al Índice de Valor Unitario de estas categorías (precio internacional en dólares), durante el tercer cuarto de 2021 se registra una fuerte alza anual de 5,9% en los precios de Vestuario, acumulando en lo que va del año un alza de 3,5%. Por su parte, los precios internacionales de Calzado dan cuenta de un incremento anual de 2,8% en el tercer trimestre, cerrando entre enero y septiembre con una baja de 1,2%.

A1





europapress