Un incremento de 1,20% experimentó este lunes la cotización del cobre. El insumo se transó en US$ 2,558 la libra en la Bolsa de Metales de Londres (BML), en una sesión marcada por los alcances del coronavirus en la actividad global, y en particular, en la economía china, principal consumidor mundial del commodity.
El Índice de Directivos de Compras (PMI) del sector manufacturero chino elaborado por Caixin/Markit cayó a 40,3 puntos el mes pasado, el nivel más bajo desde que comenzó a elaborarse la encuesta en 2004, experimentando una acusada caída desde la lectura de 51,1 puntos de enero, situándose además por debajo de la marca de 50 puntos que separa el crecimiento de la contracción.
La cifra fue muy inferior a la previsión de los economistas consultados en una encuesta de Reuters, que apuntaba a 45,7, y fue también peor que en el período más oscuro de la crisis financiera de 2008-09, lo que subraya los efectos paralizantes del virus en todo el país, donde las autoridades han impuesto duras restricciones a los viajes y medidas de salud pública para contener el brote.
En este escenario, el cobre exhibe un valor promedio de US$ 2,663 la libra en lo que va del año, con una merma de 3,9%.