Sheinbaum insiste en que los aranceles anunciados "no son medidas de coerción y no son contra China"

|

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha reiterado que los aranceles anunciados de entre el 10% y el 50% a los productos importados desde países con los que el país no tiene acuerdos comerciales "no son medidas de coerción y no son contra China".



"No son medidas contra un país, tenemos muy buena relación con China y queremos seguir teniendo muy buena relación con ellos", aseguró durante la rueda de prensa que ofrece a diario.



En ella ha explicado que el Gobierno mexicano había mantenido conversaciones con su homólogo en China "hace algunos meses" y la próxima semana volverán a reunirse para discutir acerca de las tasas comerciales.



Sheinbaum ha añadido que Corea del Sur también ha solicitado a México abrir negociaciones sobre el mismo asunto, puesto que una de las medidas adelantadas por el secretario de Economía mexicano, Marcelo Ebrard, es imponer aranceles de hasta un 50% a automóviles procedentes de Asia.



La presidenta mexicana ha explicado que se trata de una decisión dirigida a fortalecer la economía de México para impulsar la producción nacional y que "siempre habrá diálogo" con cualquier país que así lo solicite.



Un día después de conocerse el decreto que incluye los aranceles, el portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores de China, Lin Jian, criticó "todas las formas de unilateralismo, proteccionismo y medidas discriminatorias y excluyentes", además de tildar de "medidas coercitivas" las decisiones del Ejecutivo mexicano " para limitar a China o socavar sus derechos e intereses legítimos bajo cualquier pretexto".



"China concede gran importancia a sus relaciones con México y espera que este país colabore con China para impulsar conjuntamente la recuperación económica mundial y el desarrollo del comercio global", apuntó.




europapress