Aumenta interés por invertir en residencias para adultos mayores

|

Senior suits

Un mercado bursátil algo inestable, sumado a bajas tasas de interés en la renta fija, han volcado la mirada de los inversionistas a apostar por un mercado que por años se ha mantenido estable y cuyas proyecciones son muy alentadoras: los activos inmobiliarios, principalmente en la renta comercial, enfocada en oficinas, centros comerciales y bodegas, y la renta residencial: edificios multifamily, residencias para estudiantes y residencias para adultos mayores, también conocidas como senior suites.

De acuerdo a los expertos, las residencias para adultos mayores representan un gran potencial de crecimiento, considerando el envejecimiento de la población que vive el país y que seguirá aumentando en el futuro. Según el informe “Perspectivas de la Población Mundial 2019” -elaborado por la ONU- Chile pasará de tener una tasa de 17,9 personas de 65 años y más por cada 100 habitantes en edad activa a 33,5 en 20 años, lo que representa el doble del aumento que se observaría a nivel mundial.

“Vemos un potencial importante en la inversión en senior suites, tomando en cuenta que la esperanza de vida para el año 2050 será sobre los 85 años y más de un 25% de la población tendrá sobre 65 años”, señala Jaime Ugarte, Director Ejecutivo de Colliers International. Respecto a la rentabilidad de este rubro el ejecutivo de Colliers señala que: “Es un negocio que ofrece tasas de retorno mayores al mercado de oficinas, al residencial y al retail, con cape rates que están sobre el 7% real”.

Las residencias de adultos mayores enfocadas en la renta residencial albergan departamentos que bordean los 50 metros cuadrados, con uno o dos ambientes, una sala de estar y un baño adaptado a las necesidades del usuario. Actualmente, este mercado está dominado por tres grandes operadores: Acalis Capital, Senior Suites y Ambar, que junto a otros actores más pequeños llegan a cerca de 2.500 camas para ancianos.

“Hemos visto interés por parte de fondos de inversión inmobiliarios para entrar a este mercado, donde es importante que se asocien con un operador de amplia experiencia”, explica Ugarte.” Es un negocio que puede complementar la renta inmobiliaria. La inversión inmobiliaria ha tenido una relevancia especial, en un ambiente de tasas muy bajas. El negocio de los senior suite, muestra que el mercado exige mayor valor agregado en la oferta, por lo que se requiere ofrecer servicios relevantes para obtener una adecuada rentabilidad de la inversión”, concluye el ejecutivo de Colliers International.

europapress