El mundo de las reparaciones de ordenadores puede ser muy complejo y enrevesado a veces, sobre todo cuando se trata con grandes compañías como la que protagoniza este artículo. Y es que Office Depot es una de las cadenas de tiendas para artículos de oficina más grandes del mundo, y también cuenta con una división de soporte para reparaciones de ordenadores y asesoramiento para clientes.
En los últimos días, la Comisión Federal de Comercio (FTC, por sus siglas en inglés) ha impuesto una importante multa de US$ 35 millones a Office Depot por una razón muy simple: estafaban a sus clientes con labores de reparación falsas. La compañía, junto con un proveedor de soporte técnico ligado a la empresa y conocido como Support.com, engañó a cientos de clientes para que pagasen por servicios de limpieza y eliminación de malware en equipos que, realmente, no los necesitaban.
La multa de US$ 35 millones será distribuida de forma que Office Depot tendrá que pagar US$ 25 millones, mientras que la firma de Support.com pagará US$ 10 millones . Y es que todo el asunto gira entorno a un programa que se suponía ‘detectaba’ la presencia de malware en cualquier ordenador que de un cliente.
Al parecer, el software proporcionado por Support.com a Office Depot daba positivo siempre y cuando un cliente respondiera afirmativamente al menos a una de las cuatro cuestiones planteadas por la compañía. Las preguntas trataban sobre si el ordenador funcionaba lento, había recibido alertas por virus, se congelaba en alguna ocasión, o mostraba anuncios en forma de pop-ad. (Elchapuzasinformatico.com)