Gobierno de Trump evalúa poner límite a inversión china en firmas tecnológicas de EE.UU.

|


Donald trump 3

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos (EE.UU.) está evaluando los límites que impedirían que las firmas que tengan al menos un 25% de control chino compren compañías estadounidenses con “tecnología industrialmente significativa”, consignó un funcionario del Gobierno informado sobre el asunto.

De acuerdo a los información recogida por Reuter, la administración del Presidente Donald Trump invocaría la Ley de Poderes Económicos para Casos de Emergencia Internacional de 1977 (IEEPA, por su sigla en inglés) para elaborar las restricciones.

Se espera que los límites apunten a sectores clave, incluidos varios que Pekín está tratando de desarrollar como parte de su plan industrial “Hecho en China 2025”, adelantó la fuente desde el Ejecutivo. La medida se sumaría a la de nuevos aranceles por US$ 50.000 millones a mercancías chinas importadas a la potencia del norte. Más aún, el Mandatario norteamericano amenazó la semana pasada con imponer un gravamen del 10% a bienes chinos, esta vez, por un valor de US$ 200.000 millones si Pekín tomaba represalias contra su anuncio anterior.

Escalada proteccionista con UE

Por otra parte, la Unión Europea (UE) aseguró que responderá ante la eventual aplicación de un nuevo tributo del 20% a la internación estadounidense de automóviles provenientes del bloque comunitario. “Si deciden aumentar sus aranceles de importación, no tendremos otra opción, nuevamente, sino reaccionar”, comunicó el vicepresidente de la Comisión Europea, Jyrki Katainen, al diario francés Le Monde.

El gobierno de Trump ya dispuso un impuesto de a las internaciones de acero y aluminio, de 25% y 10%, respectivamente, a lo que la UE replicó con una nueva tarifa arancelaria para una lista de 200 productos estadounidenses importados en la región por un valor total estimado de 2.800 millones de euros.

europapress