"Ucrania ha luchado por una paz digna como ningún otro país desde los primeros días de esta guerra y estamos haciendo todo lo posible para trabajar con la mayor objetividad posible", ha destacado.
"El presidente (Cyril Ramaphosa) no va a entregarla a un cargo menor de la Embajada. Va en contra del protocolo que no se va a encajar ni a permitir en estos momentos", ha destacado el portavoz presidencial sudafricano, Vincent Magwenya, en un comunicado oficial.
La delegación ucraniana estará encabezada por el principal asesor de Zelenski y comprende a los jefes de Inteligencia y del Ejército.
El anuncio ha sido efectuado este sábado por la jefa de Prensa del mandatario, Natalya Eismont, en rueda de prensa.
Una docena de jefes de Estado y de Gobierno tratarán la iniciativa norteamericana en Johannesburgo.
"Minnesota, bajo el mandato del gobernador (Tim) Waltz, es un centro de lavado de dinero fraudulento. Yo, como presidente de Estados Unidos, por la presente doy por terminado, con efecto inmediato, el Programa de Estatus de Protección Temporal (TPS) para los somalíes en Minnesota", ha sostenido el mandatario norteamericano.
"Irak ha logrado avances significativos en los últimos tres años, y esperamos que estos continúen en los próximos meses. Al mismo tiempo, seguimos de cerca el proceso de formación del nuevo gobierno", ha expresado Savaya en una publicación de X con la que ha querido dejar claro que EEUU "no aceptará ni permitirá ninguna injerencia externa en la formación del nuevo gobierno iraquí".
"Tendrá que gustarle. Y si no le gusta, pues supongo que deberían seguir luchando. En algún momento tendrá que aceptar algo (...) ¿Recuerdan que hace poco en el Despacho Oval le dije que no tenía las de ganar?", ha declarado durante una rueda de prensa desde la Casa Blanca cuando la prensa le ha preguntado si retirará su apoyo a Kiev en el caso de que no acepte la propuesta.
Cuando un GRI (General Rate Increase) dura menos que un titular y la Corte Suprema de EE.UU. amenaza con abrir una ventana arancelaria temporal, lo que vemos no es volatilidad táctica: es un mercado que perdió sus anclas.
Trump llegó a ordenar durante unas horas la cancelación de las negociaciones por el repunte de violencia de esta semana.
Con la inclusión en la lista de 'tercer país seguro' --en la que ya están incluidos Paraguay o Belice--, Ecuador pasará a acoger a migrantes que se encuentren en trámites para la solicitud de asilo en Estados Unidos hasta la resolución de su status de protección.
Augura que la cadena británica no saldría airosa de un futuro juicio y espera descubrir "cuántas veces lo han hecho con otras personas"
"Específicamente, ciertos productos agrícolas que cumplen con los requisitos ya no estarán sujetos a dichos aranceles, como algunos alimentos que no se cultivan en Estados Unidos", ha indicado la Casa Blanca en un comunicado.
"No puedo decirles de qué se trata, pero hicimos muchos progresos con Venezuela en términos de detener la entrada de drogas", ha expresado el mandatario antes de reiterar que ya ha "tomado una decisión" sobre el futuro de sus acciones en relación con Venezuela, según declaraciones a bordo del Air Force One recogidas por Bloomberg.
El objetivo central del proyecto ruso contempla que el Consejo de Seguridad habrá de desarrollar unos criterios claros para el posible envío de una fuerza de mantenimiento de la paz, así como para la creación de una administración en el territorio.
"Un resultado importante de la reunión de hoy entre Trump y Orbán: Estados Unidos ha concedido a Hungría una exención total e ilimitada a las sanciones sobre petróleo y gas. Agradecemos esta decisión, que garantiza la seguridad enérgica de Hungría", ha indicado el ministro de Exteriores húngaro, Péter Szijjártó, a través de un mensaje en su perfil de la red social X.
Trump ha criticado de manera recurrente al Gobierno sudafricano durante los últimos meses, llegando a calificar de "genocidio" la situación de los afrikáners debido a la política de confiscación de tierras.
En esta expansión destaca un nuevo edificio de montaje final similar en tamaño al actual, que incluirá puestos de producción de aviones, apoyo a la producción y espacio para oficinas.
"Voy a tocar todas las puertas necesarias para que a Bolivia le vaya bien", ha concluido quien, tras su victoria en los comicios presidenciales, ya anunció el inicio de contactos con Estados Unidos y otros "países amigos como Brasil, Uruguay, Paraguay (y) Argentina" para intentar garantizar el suministro de combustibles.
Un portavoz de la oficina de Información de la Armada estadounidense ha asegurado en declaraciones a Europa Press que el mencionado destructor de misiles guiados ha zarpado de zona trinitense pero se ha negado a confirmar la fecha en la que ha salido.