La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha ofrecido su más sentido pésame a los familiares de las víctimas a través de un breve mensaje publicado en redes sociales en el que ha dicho sentirse "triste" por el accidente.
Considera que constituye "una clara rendición política frente a la presión estadounidense"
Las autoridades hongkonesas acusan a estos activistas opositores de intentar "subvertir el poder estatal" pero, para los firmantes del comunicado, se les persigue únicamente "por ejercer su libertad de expresión", algo que ya habían expresado varios gobiernos a título individual.
Bruselas pide respeto al cese de hostilidades y ve imperativa una transición pacífica e inclusiva en el país.
Bruselas avisa de que el 30% interrumpiría las cadenas de suministro y avisa con medidas de represalia si la situación lo requiere.
"Confiamos en la buena voluntad de todas las partes implicadas para que logren un acuerdo justo, que refuerce a Occidente en su conjunto, ya que sería un sinsentido iniciar una guerra comercial entre las dos orillas del Atlántico, en particular en el contexto actual", ha publicado el Palacio Chigi en un comunicado oficial.
Bruselas avisa de que el 30% interrumpiría las cadenas de suministro y avisa con medidas de represalia si la situación lo requiere
"Pese a ciertos desequilibrios, las elecciones se desarrollaron de manera transparente y bien organizada, (lo) que desmiente las narrativas de fraude. Del análisis de la misión antes, durante, y después de las dos citas con las urnas, reiteramos que no hemos encontrado elementos objetivos que avalen (estas) acusaciones", ha aseverado el eurodiputado Gabriel Mato, al frente de la misión.
"La semana pasada estábamos negociando con Estados Unidos cuando Israel decidió reventar esa diplomacia. La semana pasada estábamos dialogando con la Unión Europea y el E3 (Reino Unido, Alemania y Francia) cuando Estados Unidos decidió reventar esa diplomacia. ¿Qué conclusiones extraen ustedes de esto?"
La jefa diplomática de la Unión Europea convoca una reunión con los ministros de Exteriores para este lunes
"No negociaremos con ninguna de las partes mientras continúen los ataques israelíes", reitera el ministro de Exteriores iraní
"Nuestro objetivo con estas medidas es nivelar el terreno para las empresas europeas, seguimos dispuestos al diálogo con China para resolver este asunto", ha declarado el comisario de Comercio y Seguridad Económica, Maros Sefcovic, tras conocerse la medida.
"La Comisión Europea sigue dispuesta a trabajar de buena fe. El comercio entre la UE y Estados Unidos es inigualable y debe guiarse por el respeto mutuo, no por las amenazas. Estamos dispuestos a defender nuestros intereses", ha señalado a través de su perfil en la red social X.
"No hay aranceles si construyen su planta aquí. Ahora bien, si alguien viene y quiere construir una planta aquí, puedo hablar sobre un pequeño retraso. Pero, mientras construyen su planta, algo que creo que sería apropiado, quizá lo determinemos", ha manifestado en declaraciones a la prensa desde el Despacho Oval.
"Esta posición común será beneficiosa para el resto de Estados miembros y para la UE en su conjunto. Si las llegadas a la UE empiezan por nosotros, también la financiación europea debe comenzar por nosotros", ha subrayado.
"Gravemente preocupada por la destrucción causada por el terremoto de magnitud 7,7 que ha golpeado Birmania y la región. Estamos vigilando la situación y hemos activado la herramienta de observación Copernicus para facilitar la evaluación del impacto", ha señalado en un mensaje la comisaria de Gestión de Crisis, Hadja Lahbib.
Instan a Moscú a que acepte el alto el fuego o de lo contrario se expondrá a nuevas sanciones.
"Los misiles rusos siguen cayendo sin cesar sobre Ucrania, provocando más muertes y más destrucción. Una vez más, Putin demuestra que no le interesa la paz", ha declarado Kallas a través de un mensaje en su cuenta de la red social X.
“La entrada en vigor del Acuerdo Interino Comercial implica un cambio importante para facilitar las operaciones comerciales entre Chile y la Unión Europea. Amplía la lista de productos que pueden ingresar a los mercados de la UE sin pagar aranceles y, además, simplifica y flexibiliza los requisitos que deben cumplir los exportadores chilenos para beneficiarse del nuevo acceso preferencial”, señaló la subsecretaria Sanhueza.
El líder de la OTAN y el primer ministro británico discutirán con la UE las alianzas de seguridad con la guerra en Ucrania como telón de fondo.