Luego que ayer finalizara con una leve baja de $0,40.
Luego que ayer finalizara con una fuerte baja de $14,80.
Luego que el viernes pasado finalizara con una fuerte alza de $18,80.
Luego que ayer finalozara con un retroceso de $11,50.
Luego que ayer finalizara con un avance de $4,40.
luego que ayer finalizara con un fuerte incremento de $14,30.
Luego que ayer finalizara con una baja de $7,90 que le permitió perforar el umbral sicológico de $900.
De acuerdo a la Encuesta Operadores Financieros (EOF) Post Reunión de Política Monetaria (RPM) de julio, publicada esta mañana por el Banco Central.
Luego que el viernes pasado finalizara con un baja de $7,70.
Luego que ayer finalizara con una baja de $9,90.
Luego que ayer finalizó con un alza marginal de $0,30.
Tanto el aljuste monetario como el mensaje qe entregue hoy el presidente de la FED, Jerome Powell, serán clave para el desempeño de la paridad.
Ricardo Bustamante, jefe de estudios trading de Capitaria, comentó que “el dólar muestra una mayor debilidad en la presente jornada, en medio de una presión bajista clave: un fuerte repunte del precio del cobre.”
Luego que el viernes culminara con un ascenso de $23,80.
Luego que ayer finalizara con un ascenso de $4.
Luego que ayer finalizara con una baja de $0,90.
Ampliando la disminución de $17 que anotó ayer.
"Las medidas del Banco Central y de Hacienda de venta de dólares representaron poco menos del 50% de transacciones de ayer”, consignó Ricardo Bustamante, jefe de estudios trading de Capitaria.
Luego que el viernes finalizara con un importante descenso de $76.
Luego que ayer apuntara un robusto ascenso de $37,80 hasta un récord de $1.045,80.