Obligaciones de rendimiento restantes del tercer trimestre 130.000 millones de dólares, un 62% más en USD y un 63% más en moneda constante.
Beneficio por acción GAAP del tercer trimestre, un 20% más, hasta 1,02 dólares: beneficio por acción no GAAP, un 4% más, hasta 1,47 dólares
El grupo de aerolíneas alcanzó un 14,0% de margen operacional ajustado, un crecimiento de 15,1% en las operaciones de pasajeros y actualizó al alza su guidance para el cierre del año 2024.
Los ingresos reportados llegaron a CLP $3.770.679 millones (USD 4.049 millones), acumulando en lo que va de 2024 CLP 11.671.556 millones (USD 12.450 millones) lo que representa un crecimiento acumulado de 6,8% respecto al año anterior.
El EBITDA ajustado creció un 0,8% en comparación con el tercer trimestre de 2023, mientras que el margen EBITDA aumentó 20 puntos básicos a 9,0%.
Por su parte, se percibe un debilitamiento de la demanda por créditos hipotecarios, mientras que consumo muestra una leve recuperación. En el segmento de grandes empresas y Pymes algunos bancos reportan un leve fortalecimiento de la demanda, pero continúa debilitándose para empresas inmobiliarias y constructoras.
De acuerdo con la información preliminar de las Cuentas Nacionales.
Informó esta mañana el Banco Central.
Informó esta mañana el Banco Central a través de su informe Balanza de Pagos, Posición de Inversión Internacional y Deuda Externa correspondiente a julio-septiembre.
Esto significa un aumento de 2,5 veces en relación a las ganancias del mismo período del año anterior.
Al 30 septiembre la base total de abonados móviles registró un aumento de 3,8% en el segmento de suscripción tanto en Chile (+5,8%) como en Perú (+1,0%), llegando a 20.357.766 abonados.
Las mujeres toman la delantera como el género que realiza el mayor porcentaje de solicitudes de preaprobación de crédito hipotecario.
Según el indicador de la Asociación Chilena de Gastronomía (ACHIGA), elaborado por el Departamento de Estudios de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile (CNC)
La compañía chilena continúa en la senda de buenos resultados, registrando una ganancia de US$53,8 millones a septiembre de este año, cifra superior a la utilidad obtenida durante el mismo periodo de 2021 que fue de US$18,8 millones.
Los ingresos netos ajustados (antes de atípicos y amortizaciones) fueron de 7.788 millones, por lo que se elevaron un 29,2%. La empresa ha destacado que el crecimiento en el trimestre se ha beneficiado de la recuperación en el consumo de Asia-Pacífico.
Los ingresos de la entidad entre julio y septiembre alcanzaron los 19.505 millones de dólares (20.039 millones de euros), un 3,6% más que en el tercer trimestre del año pasado, con un incremento del 36% de los ingresos por intereses netos, ha
Ente emisor publicó esta mañana los Resultados de la Encuesta sobre Créditos Bancarios del tercer trimestre de 2022 .
De acuerdo al informe Balanza de Pagos, Posición de Inversión Internacional y Deuda Externa, publicado este jueves por el Banco Central.
a mayor aerolínea de América Latina dijo que se benefició de más ingresos por pasajeros, sobre todo en Brasil, donde Avianca Brasil recientemente dejó de funcionar, lo que aumentó la demanda de las tres aerolíneas restantes.
“Estoy satisfecha con los resultados no GAAP del tercer trimestre, ya que los ingresos aumentaron un 3%, la utilidades de operación aumentaron un 5% y los EPS aumentaron un 12% en moneda constante”, consignó, además, la CEO de Oracle, Safra Catz.
El ente emisor consigna el último informe de Cuentas Nacionales por Sector Institucional publicado este martes por el ente emisor.
El ascenso estuvo marcado por las emisiones en el mercado local de Gobierno e Intermediarios financieros, principalmente, mientras que en el mercado externo destacó la emisión de Bancos y el efecto del tipo de cambio por la depreciación del peso chileno respecto al dólar.