A raíz de la innovación de CleanLight, hoy la industria minera de nuestro país utiliza energía renovable en su operación, lo que no solo abarata costos de producción, sino que también genera un impacto positivo en el medioambiente.
Se trata de IsBast, una proptech chilena, que pone a disposición del cliente un sistema tecnológico con inteligencia artificial que apoya en todo momento el proceso de compra o venta de una propiedad con seguridad y rapidez y, que permite, incluso, cerrar una operación en 24 horas. Un modelo de negocio inédito para el mercado inmobiliario que busca expandirse a Latan.
De ser uno de los emprendimientos más exitosos creados el 2018 cómo la plataforma web que reunía todos los panoramas de los niños en un solo lugar, logrando comprar y agendar entradas con un clic, la pandemia los llevó a reinventarse y convertirse en el “Mercado Libre de la familia”.
eTrainingClub es una plataforma de bienestar y actividad física orientada a la familia, pero que también funciona como una red de búsqueda y reclutamiento de talento deportivo en nuestro país.
Ante una eventual recesión, la startup Clever suma dos nuevas alternativas para robustecer la oferta de instrumentos menos riesgosos, además del lanzamiento de su app móvil. Un sondeo reciente de la misma plataforma reveló que un 37% de los inversores e inversoras en Chile prefiere llevar su dinero a alternativas menos expuestas a variaciones del mercado, debido al escenario actual.
Tras superar los 100 mil clientes en Chile y tener un crecimiento de trece veces en transacciones, la startup nacional comienza a operar en el país vecino. En los próximos meses, harán lo mismo en la nación azteca, con miras a ser la plataforma cripto más versátil de la región gracias a nuevos productos.
Komal Dadlani, CEO y co-fundadora de Lab4U, viajó hace algunos días a EEUU para presentar ante una red de más de 300 inversionistas de la multinacional financiera Morgan Stanley, y realizar un pitch sobre el modelo de la startup creada en 2013, la cual tiene por objetivo democratizar el acceso a la educación STEM mediante el uso de la tecnología.
Ante el creciente aumento del costo de las propiedades, el modelo de casas en co-propiedad, que funciona en base a tecnología, hacen más accesible la compra de una segunda vivienda.
● Los últimos dos años la compañía ha realizado un millón de transacciones por un monto que supera los US$ 20 millones, de los cuales el mayor porcentaje corresponde a Chile, su principal operación, consolidándose en el mercado con el envío de remesas.
Más de 400 clientes en su primer año y cerca de 460 mil transacciones generadas han llevado a Tivendo a convertirse en uno de los POS de más rápido crecimiento en su primer año.
Saber a distancia qué ocurre en nuestro hogar o empresa es lo que permite el nuevo servicio lanzado por Smart Homy, que también incorpora conexiones directas con policía y servicios de emergencia.
A ocho años de su fundación, Fracttal obtuvo un importante reconocimiento como líder en bienestar entre cien participantes según el ranking Building Happiness, que la posicionó en el primer lugar en su segmento entre 300 participantes.
● Se busca crear un sistema digital que permita a los usuarios validar la autentificación de los medicamentos que adquieren, y con ello evitar el consumo de fármacos falsificados, cuya comercialización ha aumentado en el último tiempo en nuestro país.
Adiós a los puntos: El debut del cashback en este Cyberday2022
AgendaPro comenzó a ofrecer a sus comercios un terminal de pagos (POS) integrado al sistema de información, lo que permite agilizar el proceso de pago y profesionalizar el checkout de todas las pymes.
Durante la apertura de Fintech Americas Miami 2022, la conferencia que reúne a los bancos e instituciones financieras líderes de la región, getxerpa recibió el Premio Fintech Oro en la categoría Market Facing & Front-End.
Luego de levantar una importante ronda de inversión, la plataforma chilena que devuelve dinero en efectivo a los consumidores se abre al e-commerce y traspasa las fronteras al aterrizar en el mercado azteca.
Mapoteca entrega información sobre audiencias, tráfico peatonal y su origen y destino, composición socioeconómica, áreas de mercado, densidad poblacional real e ingreso, de distintos puntos en un mapa. Su funcionalidad le permitió llegar al enorme mercado mexicano de la mano de la conocida cadena de farmacias Dr. Simi, que posee 5.600 locales en todo el país del norte, además de OXXO y Comex.
La implementación de inteligencia artificial y machine learning ayuda a reducir en 1/3 el combustible fósil empleado, gracias a la optimización de rutas. Esto repercute incluso en una disminución del 10% de los vehículos necesarios para operar en última milla.